

Seguimos en época de calor, de veranito y lo que más apetecen son los helados, como postre. Hechos en casa son siempre naturales y deliciosos, la técnica bien sencilla y si la textura no es exacta a los que tomamos por la calle, el sabor desde luego será mucho más rico. Este de chocolate blanco es exquisito para quien guste de un sabor cremoso, suave, avainillado y muy delicado. Cuanto mejor sea el chocolate empleado mejor resultará el helado, lógico, no. Otro a añadir a la extensa lista de helados que he ido poniendo este veranito. Aún tengo más y como todavía quedan días de calor ya los iré dejando y los que no, quedarán para los próximos calores
HELADO DE CHOCOLATE BLANCO
Ingredientes para 6 personas:
6 yemas de huevo
125-150 gr. de azúcar
½ l. de leche
25 gr. de harina o almidón de maíz*
un poco de vainilla o azúcar avainillado
250 gr. de chocolate blanco
1/4 litro de nata líquida
Preparación: Las yemas se baten con el azúcar, la harina y un poco de la leche, para facilitar el batido. Calentar el resto de la leche y agregar el batido anterior. Sin dejar de remover esperar que espese y haya cocido de forma que no se corte, al añadir un poco de harina no se puede cortar la crema, de forma que cuezan las yemas y queden perfectamente higienizadas. Una vez que tenemos la crema ya hecha. Retirar del fuego y agregar el chocolate blanco para que en caliente y removiendo bien se funda. Una vez fundido, dejar enfriar y agregar la nata líquida. Cuando ya esté bien mezclado poner en un recipiente y llevar al congelador o poner en la healadora en el caso de ques se tenga. Si se hace en congeldor darle un par de vueltas o batidos durante el proceso de congeladión para evitar que se forman cristales grandes y nos quede una rica textura. Luego sacer un buen rato antes y servir. Lo sirvo con coulis de frutas rojas un poco acidito para crear un contraste bien rico de sabores. Coulis de frutas rojas.
Yo no tengo heladora así que los hago siempre por el método del congelador, pero eligiendo ingredientes que impidan que cristalicen mucho como la grasa de la nata, el chocolate...y dejando un rato fuera del congelador antes de comerlos adquieren una textura bien parecida a los que solemos tomar fuera de casa.
Si nos compramos una heladora debe ser buena, de lo contrario es mejor no tenerla, no sirven para nada y tardan a veces dos horas en hacer medio litro de helado.
*Como siempre el almidón de maíz para los que no pueden tomar gluten, por eso pongo la etiqueta de receta sin gluten.