domingo, 31 de enero de 2021

TARTA DE MANZANA CLÁSICA

Como me quedó masa quebrada de la tarta músico,  forré un molde y lo dejé a la espera de hacer alguna otra tarta.  Manzanas, una buena crema pastelera y lista la mejor tarta de manzana: la tarta de manzana clásica, una de mis preferidas.





TARTA DE MANZANA CLÁSICA

Ingredientes:

Ingredientes para una tarta de unos 22.cm. de diámetro

Para forrar el molde

100 gr mantequilla 

200 gr. harina floja

75 gr de azúcar

40 gr. de huevo

1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) y  un pellizco de sal

 Para la crema pastelera:

600 gr. de leche

Corteza de limón

Palito de canela

1 cucharada de postre de azúcar avainillado o un poco de pasta o esencia de vainilla

4 yemas de huevo y 2 huevos enteros

200 gr de azúcar

40 gr de almidón de maíz

Para guarnecer:

3 manzanas golden medianas aproximadamente

un poco de zumo de limón para evitar que se ennegrezcan las manzanas

azúcar granillo, unas pizquitas de mantequilla y un poco de mermelada de albaricoque

Para hacer la masa quebrada:  Poner la harina en un bol con el azúcar y la sal y mezclar bien. Agregar la mantequilla en trocitos y mezclar con la punta de los dedos, hasta que quede como migas, entonces agregar el huevo y si se desea un poco de  esencia de vainilla y amasar un poco para formar la masa quebrada.  Envolverla en film y dejar reposar en la nevera 30 minutos.  Cuando la vayamos a usar estirarla con rodillo sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada  hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Colocar la masa sobre la base del molde engrasado y dejar reposar en congelador al menos media hora, así se evita que se bajen los bordes al cocer la masa. Una vez pasado el reposo estará preparada para emplear

Para guarnecer:

3 manzanas golden medianas aproximadamente

un poco de zumo de limón para evitar que se ennegrezcan las manzanas

azúcar granillo, unas pizquitas de mantequilla y un poco de mermelada de albaricoque

Preparación: Hacemos la masa quebrada dulce y forramos el mole.  Dejar en el congelador hasta el momento de emplearlo.  De esta forma no se bajan los bordes al cocer.

Para hacer la crema: Poner 500 gr. de la leche en un cazo a calentar con el azúcar, la rama de canela y la corteza de limón.  Dejar infusionar unos minutos para que tome bien el sabor y aroma de la canela y el limón.  Batir las yemas y los dos huevos enteros con el azúcar avainillado, los 100 gr. de leche restante y el almidón de maíz.  Una vez bien batido, verter sobre la leche aromatizada.  Volver a poner al fuego, ya sin canela ni limón.  Sin dejar de remover, veremos que la espuma desaparece y va tomando consistencia. Mantener la cocción, sin dejar de remover unos 5 minutos. Retirar del fuego.  Pasar a un recipiente y cubrir con film transparente la superficie de la crema para que no cree costra hasta que esté templada. Mientras la crema coge la  temperatura adecuada, precocer,  en blanco,  la masa durante unos15 minutos a 180º C.  Una vez precocida, retirar el papel con los garbanzos y reservar.

Montaje de la tarta: Cuando la crema esté a la temperatura adecuada verter sobre la superficie de la tarta, alisar y cocer 15 minutos en el horno a 180º C.  Una vez cocida la tarta. reservar. Retirar a las manzanas el corazón con el descorazonador y luego cortar en láminas finas.  Rociar con un poco de zumo de limón y colocar sobre la crema de bonita forma Repartir por la superficie un poco de mermelada de albaricoque unas pizquitas de mantequilla y un poco de azúcar granillo, todo esto ayuda a que la manzana gratine sin secarse.  Poner a gratinar en el  horno sólo con la parte de arriba caliente a unos 200 º C.  Una vez ligeramente dorada retirar del horno, dejar enfriar y si se desea colocar una guinda en el centro y abrillantar con gel en frío.

 





domingo, 24 de enero de 2021

TOCINILLO DE CIELO CON COMPOTA DE FRUTOS ROJOS

Estas  pasadas Navidades hice un tocinillo de cielo con una compota de frutos rojos, el contraste dulce y ácido queda espectacular y es una forma diferente de presentar este delicado dulce elaborado con unos ingredientes muy sencillos: yemas de huevo, azúcar y agua.  Lo he vestido de fiesta y el resultado espero que os guste.

 TOCINILLO DE CIELO CON COMPOTA DE FRUTOS ROJOS

Ingredientes: para 6-8 personas

10 yemas de huevo
350 gr. de azúcar
2 dl. de agua
una corteza de limón
1 cucharada de glucosa *

Preparación: Con el agua, el azúcar, la corteza de limón y la glucosa hacer un almíbar a punto de hebra fino. Cuando esté hecho retirar del fuego y pintar con él el fondo y las paredes de las flaneras o moldes que se van a utilizar; el resto dejar que se enfríe. Partir las yemas una vez bien desclaradas y añadir poco a poco el almíbar templado o frío. Pasar la crema obtenida por un chino o colador y llenar los moldes o flaneras. Cocer al baño María sobre el fuego, hasta que estén hechos. Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar. Mientras se están enfriando hacer la compota de frutas rojas, aunque también se puede tener hecha.

Para hacer la compota de frutas rojas: poner en un cazo 100 gr. de azúcar, una cucharada de zumo de limón, 150  gr. de  agua y 400 gr. de frutas rojas al gusto.  Pueden ser congeladas.  Cocer hasta que quede densa y dejar enfriar totalmente.  

Una vez que los tocinillos están hechos emplatar al gusto con la compota de frutas rojas y algunos otros detalles a nuestro gusto


* La glucosa puede sustituirse por unas gotas de limón o de vinagre. De esta forma no se cristaliza o “empaniza” el azúcar al hacer el almíbar.

lunes, 18 de enero de 2021

TARTA MÚSICO

Una tarta llena de energía y que nos sirve para aprovechar esos restos de frutos secos que nos han ido quedando de las pasadas Navidades.  Con un poco  de cada uno de ellos tenemos más que de sobra para crear un nuevo postre que gustará a todos y nos sirve para sacar el mayor rendimiento a todos esos productos que tenemos en casa.  Espero os guste




 TARTA MÚSICO

Ingredientes para una tarta de unos 22.cm. de diámetro

Para forrar el molde

100 gr mantequilla 

200 gr. harina floja

75 gr de azúcar

40 gr. de huevo

1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) y  un pellizco de sal

 Para la crema pastelera:

600 gr. de leche

Corteza de limón

Palito de canela

1 cucharada de postre de azúcar avainillado o un poco de pasta o esencia de vainilla

4 yemas de huevo y 2 huevos enteros

200 gr de azúcar

40 gr de almidón de maíz

Para guarnecer:

Una mezcla de frutos y frutas secas al gusto ( nueces, avellanas, piñones, almendras, pasas sin pepitas, ciruelas sin hueso, orejones de albaricoque...) 

Yo he puesto nueces, almendras, avellanas  (todo ello sin tostar) y pasas 

Para hacer la masa quebrada:  Poner la harina en un bol con el azúcar y la sal y mezclar bien. Agregar la mantequilla en trocitos y mezclar con la punta de los dedos, hasta que quede como migas, entonces agregar el huevo y si se desea un poco de  esencia de vainilla y amasar un poco para formar la masa quebrada.  Envolverla en film y dejar reposar en la nevera 30 minutos.  Cuando la vayamos a usar estirarla con rodillo sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada  hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Colocar la masa sobre la base del molde engrasado y dejar reposar en congelador al menos media hora, así se evita que se bajen los bordes al cocer la masa. Una vez pasado el reposo estará preparada para hornear.

Para hacer la crema: Poner 500 gr. de la leche en un cazo a calentar con el azúcar, la rama de canela y la corteza de limón.  Dejar infusionar unos minutos para que tome bien el sabor y aroma de la canela y el limón.  Batir las yemas y los dos huevos enteros con el azúcar avainillado, los 100 gr. de leche restante y el almidón de maíz.  Una vez bien batido, verter sobre la leche aromatizada.  Volver a poner al fuego, ya sin canela ni limón.  Sin dejar de remover, veremos que la espuma desaparece y va tomando consistencia. Mantener la cocción, sin dejar de remover unos 5 minutos. Retirar del fuego.  Pasar a un recipiente y cubrir con film transparente la superficie de la crema para que no cree costra hasta que esté templada.  Mientras la crema coge la  temperatura adecuada, precocer,  en blanco,  la masa durante unos 15 minutos a 180º C. Para ello poner sobre la masa papel de aluminio o de horno y unos garbanzos, con objeto de que no suba. Pasado el tiempo de precocción, sacar del horno,  retirar el papel con los garbanzos y reservar.

Montaje de la tarta: Cuando la crema esté templada verter sobre la superficie de la tarta, alisar y cocer 15 minutos en el horno a 180º C.  Una vez cocida la tarta reservar. Repartir por la superficie de la crema los frutos secos de la forma que se desee y gratinar unos minutos en el horno para que los frutos secos se doren ligeramente.  Una vez hecha, retirar del horno, dejar enfriar y abrillantar con un poco de almíbar o con un poco de mermelada de albaricoque muy diluida.  Eso va en gustos  

Se puede hacer con base de hojaldre, incluso he visto alguna receta con base de bizcocho.

Pueden hacerse tartaletas individuales  

Hay quien no hornea los frutos secos pero tienen más sabor, por eso los pongo en crudo.  Si ya están tostados no hay por qué gratinar, podrían quemarse.  


lunes, 11 de enero de 2021

PAN DE JAMÓN DE VENEZUELA

Hoy os traigo una receta típica de la Navidad venezolana que allí coincide con el verano, pero que se puede comer en cualquier momento.  Una delicia para aquí comerla en estos días de frío intenso.  Hornear es algo que siempre nos reconforta y más en estos días que estamos pasando con Filomena.  Ahora mismo donde yo vivo está helando y la sensación de frío es de -11º C. Abrigaos 



PAN DE JAMÓN DE VENEZUELA

Ingredientes: para 1 pieza grande

200 gr. de  harina fuerte                               

200 gr. de harina floja

1 huevo (para la masa)                                                        

2 dl. de agua

30 gr. de mantequilla 

10 gr. de sal

30 gr.  de azúcar                               

30 gr. de levadura fresca

200 gr. de buen jamón cocido o york

Aceitunas verdes sin hueso

Pasas sin pepitas

Huevo batido para el final     

Preparación  Mezclar las dos clases de harina con la mantequilla, el azúcar, la levadura y el huevo.  Amasar un rato y luego añadir la sal  y volver a amasar hasta obtener una masa suave y lisa.  Poner en un bol, tapar con film o con un paño y dejar reposar una hora, hasta que haya doblado su volumen. Pasado este tiempo, volver a amasar para eliminar el aire de  la masa.  Con la ayuda de un rodillo, estirar la masa y formar un rectángulo.  Sobre la masa, colocar las lonchas de jamón y luego las pasas y las aceitunas. Enrollar bien, apretando un poco y pegar los bordes con un poco de agua o huevo si hace falta.  Pinchar con un tenedor, pincelar con huevo y fermentar . Colocar en una bandeja de horno forrada con papel y dejar fermentar en un lugar cálido y sin corrientes de aire al menos durante 1 hora.  Pasado este tiempo pincelar  de nuevo con huevo y cocer en el horno  a 190 º C hasta que esté dorado.  Dejar reposar sobre rejilla y luego servir cortado en rodajas gruesas.

 

lunes, 4 de enero de 2021

GALETTE DES ROIS

Con mucho trabajo y muchos problemas,  el tiempo se pasa y he dejado de ir colocando mis recetas en este lugar.  Espero poder volver a hacerlo de nuevo y dedicarle un tiempo a mi querido blog  Os deseo lo mejor para este año recién empezado y os presento como postre de Reyes la Galette des Rois.  Una delicia de hojaldre y una crema de almendras, huevo, azúcar mantequilla y un pequeña cantidad de harina o lo que es lo mismo la crema Frangipane o Franchipane.  Realmente no pongo receta de Roscón de Reyes, porque ya la puse hace un tiempo y no he encontrado otra mejor










GALETTE DES ROIS
Ingredientes:
2 planchas de hojaldre hecho en casa o comprado refrigerado
Para el relleno de crema frangipane o franchipán
150 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
150 gr. de almendras molidas
3 huevos
40 gr. de harina floja (la normal)
un poco de aroma de almendras o de vainilla o azúcar avainillado
Para finalizar:
huevo batido

Preparación:  Para hacer la crema franchipán o frangipane, batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Luego ir añadiendo los huevos uno a uno, de manera que hasta que no esté bien incorporado uno, no se agrega el otro. Yo lo he hecho con la pala mezcladora de la batidora y ha quedado muy bien. Luego añadir las almendras mezcladas con la harina y el azúcar avainillado. Batir hasta que esté todo mezclado y reservar. Si se desea se puede emplear esencia de almendras y se añaden unas gotitas al batido de mantequilla.  Estirar dos laminas de hojaldre sobre la superficie enharinada y cortar dos círculos, uno de 20 cm y el otro de unos 25 cm.  El más pequeño lo ponemos en la bandeja del horno y  con el huevo batido del acabado, pintar un anillo de unos 2 cm junto al borde de la masa base. Poner el relleno o crema frangipane dentro de dicho anillo, si queremos podemos usar una manga pastelera. Tapar luego con la otra lamina y  presionamos todo el borde, justo por donde hemos pintado para sellar ambas partes. Con un tenedor cerramos toda la circunferencia de la galette.  Hacer un agujerito en el centro de la tapa para que la masa saque el vapor, pincelar con huevo y refrigerar durante unos 30 minutos. Precalentamos el horno a 200º con calor arriba abajo. Sacamos la galette de la nevera y dibujamos sobre la masa, con ayuda de un cuchillo, la figura que nos guste. Pintamos con huevo de nuevo si fuese necesario. Hornear 10 minutos a 200º C.  Luego bajar a 170-180 º C y seguir cociendo hasta que la masa esté dorada y haya subido. Sacar del horno la galette, subimos de nuevo a 200º C el horno, espolvoreamos con azúcar y horneamos un par de minutos más. Sacar del horno y colocar sobre una rejilla hasta el momento de servir.