Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas y muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas y muffins. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2024

MAGDALENAS DE NARANJA

Hace mucho tiempo que no hacía magdalenas y estas de naranja salen deliciosas, espectaculares.  Sencillas pero siempre ricas.  El zumo de naranja y su corteza natural les dan un sabor increíble, además de un buen aceite de oliva suave.  Espero que os gusten.

MAGDALENAS DE NARANJA

Ingredientes: (aprox. para 12 magdalenas grandes)

3 huevos        

250 gr. de azúcar      

150 gr.  de zumo de naranja                                    

125 gr. de aceite de oliva suave 

250 gr. de harina       

12 gr. de impulsor

Corteza de naranja rallada

Un pellizco de sal

Preparación: Batir los huevos con el azúcar, hasta que estén espumosos. Seguido añadir,  poco a poco y sin dejar de batir, el aceite , a hilo fino.  Mezclar la harina con el impulsor , la corteza de naranja rallada y un pellizco de sal.  Añadirla al batido poco a poco, alternando con el zumo de naranja, haciéndolo a mano y con movimientos envolventes, hasta que se  forme una crema homogénea.  Colocar los papeles de magdalena en moldes, porque se hacen mucho mejor, ya que hoy en día los papeles de magdalenas dejan mucho que desear, e ir vertiendo la mezcla anterior en ellos, llenando unas 3/4 partes de su capacidad. Salpicar con azúcar granillo y cocer en el horno 190º C durante aproximadamente 18-20 minutos, pero eso depende de los hornos.  Una vez hechas, retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de consumir. 

 

lunes, 22 de enero de 2024

MAGDALENAS CON SABOR A ROSCÓN *

Hoy os presento una receta deliciosa con un gran sabor que nos sirve incluso para aprovechar esos restos de frutas confitadas que podemos tener en casa de las pasadas navidades.  Yo la vi en un blog,  que sigo y que tengo en mi lista de blogs,  llamado Cocinando entre Olivos.  He hecho alguna modificación y en lugar de poner ron, he puesto aroma de ron, he puesto fruta confitada variada en lugar de sólo naranja y he puesto margarina porque no tenía suficiente mantequilla y así he podido aprovechar lo que tenía.  El resultado muy bueno.  Espero que os gusten 

MAGDALENAS CON SABOR A ROSCÓN *

Ingredientes para 12 magdalenas aprox.

Para la masa

150 gr. de margarina

150 gr. de azúcar

4 huevos

250 gr. de harina floja

60 gr. de frutas confitadas picadas y enharinadas para que no se vayan al fondo

16 gr. de impulsor

un pellizco de sal

un poco de ralladura de naranja o de limón

6 gotas de agua de azahar

6 gotas de aroma de ron

60 gr. de leche

Para decorar antes de hornear

Medias guindas

Almendra laminada

Azúcar granillo

Preparación: En un bol trabajar la margarina con el azúcar hasta que esté cremosa , en este punto añadir los huevos uno a uno de forma que hasta que no esté bien incorporado el primero no se agrega al segundo.  Una vez añadidos los huevo añadir el aroma de ron y el agua de azahar.  Por otro lado mezclar la harina con el pellizco de sal, el impulsor y la  ralladura elegido.  Mezclar bien y añadir ala preparación anterior, intercalando con la leche.   Por último añadir las frutas confitadas picadas y enharinadas y mezclar bien.  Con esta mezcla  rellenar los papeles de magdalenas puestos en molde y guarnecer con medias guindas, dos o tres por magdalena, almendra laminada y azúcar granillo. Cocer en el horno a 190-200º C durante unos 20 minutos.  Dejar enfriar sobre rejilla antes de consumir

domingo, 5 de diciembre de 2021

MAGDALENAS DE NAVIDAD

Hoy vuelvo a traer un receta con sabor navideño.  Magdalenas de especias de Navidad.  Una sencilla decoración  pero un sabor y textura increíbles.  Espero os gusten

MAGDALENAS DE NAVIDAD

Ingredientes:                      
200 gr. de azúcar
4 huevos        
200 gr. de harina floja (la normal)                                                  
150 gr. de aceite de girasol                          
12. de levadura química o impulsor
un pellizco de sal
1 cucharada de postre de especias de Navidad (jengibre, clavo, canela, nuez moscada)
75 gr. de zumo de naranja
un poco de ralladura de naranja

Preparación: En un cuenco grande o en el perol de la batidora,  se baten con las varillas los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos (5 a 8 minutos), seguidamente incorporar el aceite con un chorrito fino y sin dejar de batir.  Retirar de la batidora si se ha hecho esta emulsión con ella y reservar.  Mezclar la harina con el pellizco de sal, el impulsor, la ralladura de naranja y las especias de Navidad.  Una vez bien mezclado ir agregando al batido de huevos, poco a poco, con movimientos envolventes y alternando con el zumo de naranja.  Una vez incorporadas las dos cosas, dejar reposar la masa media hora en la nevera, si es más no pasa nada.  Pasado el tiempo de reposo, poner en cápsulas de magdalenas,  Yo esta vez he empleado papel de panetonne del tamaño más pequeño para que queden más grandes.    Una vez preparadas, hornear a 180-190º,  hasta que estén subidas y doradas, unos 20minutos más o menos, pero eso depende de los hornos. Una vez hechas se dejan enfriar, decorar al gusto y listo.  Yo sólo he puesto un poco de azúcar glas y un letrero de felicidades de chocolate, para no enmascarar el delicioso sabor de estas magdalenas de Navidad.  Se pueden empaquetar bonitas y es un delicado detalle.   

sábado, 24 de julio de 2021

MAGDALENAS DE SANGRÍA

Mi propuesta esta semana son una magdalenas de sangría que espero os gusten

MAGDALENAS DE SANGRÍA 

Ingredientes  para 12 piezas

200 gr. de harina floja 

200 gr. de azúcar

4 huevos

100 gr. de aceite de girasol

100 gr. de vino tinto joven, afrutado y de calidad

25 gr. de brandy

12 gr. de impulsor

un pellizco de sal

corteza de naranja rallada

corteza de limó rallada

un poco de canela molida

 

Preparación: Mezclar en un recipiente la harina con el pellizco de sal, el impulsor la corteza de limón y de naranja ralladas y la canela y reservar.  Batir los huevos con el azúcar hasta que estén ligeramente  cremosos  y entonces añadir la mitad de la harina, luego el vino tinto, seguidamente el resto de la harina y por último el brandy.  Cuando esté todo bien mezclado ir agregando a hilo fino el aceite de girasol.  Una vez tenemos todos los ingredientes, trabajar un ratito con varillas manuales para que quede homogénea y lisa Colocar cápsulas de magdalena en una bandeja de horno, mejor si lo hacemos con un molde, porque a veces los papeles son muy flojos y no sujetan bien la masa, por lo que al hornearse tienden a irse hacia los lados y no hacia arriba.  Repartir la mezcla y cocer en el horno a 180-185 º C durante unos 20 minutos o hasta que al pinchar salga el palito limpio  Sacar del horno y dejar enfriar sobre rejilla antes de consumir. 

domingo, 20 de junio de 2021

MAGDALENAS FRANCESAS (MADELEINES) CON PEPITAS DE CHOCOLATE

Unas ricas magdalenas francesas  o madeleines, pero esta vez con un toque de chocolate. Las he hecho de dos formas; unas con pepitas  y otras con un glaseado de chocolate y luego les he puesto un poco de coco rallado.  Pueden hacerse mil combinaciones.  Espero os gusten

MAGDALENAS FRANCESAS (MADELEINES) CON PEPITAS O BAÑO DE CHOCOLATE

Ingredientes

300 gr. de harina floja

200 gr. de mantequilla

300 gr. de azúcar

6 huevos

1 cucharadita de esencia de vainilla

16 gr. de impulsor

una pizca de sal

pepitas de chocolate en la cantidad deseada

baño de chocolate hecho con gr. de cobertura negra y 25 gr. de mantequilla

Preparación: Batir los huevos junto con el azúcar hasta que estén muy espumosos y de un color blanquecino. Funde la mantequilla en el microondas. Añade la mantequilla y, seguidamente, la  vainilla. Bate otro poco más con las varillas hasta que todo esté integrado.

Mezcla la harina con el impulsor y el pellizco de sal.  Ya fuera de la batidora,  es decir a mano y con movimientos envolventes,  incorporar la mezcla al batido de huevos. Es bueno dejarla reposar en la nevera durante 1 hora más o menos o incluso hasta el día siguiente.   De esta manera salen mucho más esponjosas  las madeleines.  Escudillar la masa en moldes de madeleines y poner encima, de la mitad de ellas, pepitas de chocolate.  Cocer en el horno a 190º durante 12-15 minutos.  Una vez hechas dejar enfriar sobre rejilla. Fundir la cobertura negra con la mantequilla y bañar en ellas la otra parte de las madeleines, pero sólo hasta la mitad, impregnar en coco rallado y dejar que se seque el chocolate.

miércoles, 29 de abril de 2020

LAS MAGDALENAS DE SIEMPRE

Pensando en algo rico que hacer para desayunar la idea mejor es unas magdalenas.  De las de siempre.  Sin más complicaciones y es que lo sencillo es lo que menos cansa y lo que apetece siempre.  Ingredientes muy básicos que seguro todos tenemos en casa porque podemos adaptar la receta empleando aceite de oliva o de girasol o incluso margarina o mantequilla. Impulsor, polvos de hornear y si no tenemos unas gaseosas o bicarbonato... En fin todo es cuestión de en estos días tan complicados adaptarnos a las circunstancias sin por ello dejar de disfrutar y desayunar bien.
 
 




 
 


LAS MAGDALENAS DE SIEMPRE
Ingredientes
100 gr. de aceite de girasol
100 gr. de aceite de oliva suave
200 gr. de azúcar
200 gr. de harina floja (la normal)
4 huevos ó 200 gr. de huevo porque depende del tamaño de huevos que tengamos en casa
10 gr. de levadura química o impulsor
corteza rallada de limón
un  pellizco de sal
azúcar granillo (la normal) para salpicar antes de hornear

Preparación: Batir los huevos con el azúcar hasta que estén muy cremosos. Luego añadir  el aceite a hilo fino mientras se continúa batiendo. Mezclar la harina con la levadura química o impulsor el pellizco de sal y la corteza finamente rallada de limón e ir agregando poco a poco y mezclando a mano con movimientos envolventes hasta haber añadido toda la harina.  dejar reposar la masa en frío un par de horas en la nevera  La suelo dejar hasta el día siguiente.  Pasado el tiempo de reposo, remover la masa, poner en manga pastelera y llenar en sus 3/4 partes unos papeles de magdalena puestos en molde de cupcakes, de esta forma suben mejor porque la calidad de  los papeles de magdalena deja mucho que desear..  Una vez escudillada la masa salpicar con azúcar granillo (he puesto mitad con azúcar y mitad sin azúcar) y hornear   a 185º C aproximadamente durante 18-20 minutos. Aunque como siempre esto depende de los hornos. Pinchar para verificar que están hechas, desmoldar y dejar enfriar sobre rejilla, antes de consumir. 

lunes, 20 de mayo de 2019

PUDIN DIPLOMÁTICO: RECETA DE APROVECHAMIENTO CON LA QUE PARTICIPO EN UN EVENTO

Hace mucho tiempo que no participo en eventos de un blog que sigo. Pero este me ha gustado mucho ya que soy una persona que aprovecho los más pequeños restos para elaborar platos nuevos.  Hoy os presento aquí un postre que, si se hace bien es delicioso: dulce, jugoso, cremoso... Lo que sucede es que en muchas ocasiones no se elabora bien y el resultado no es el más adecuado.  Yo he hecho esta receta muchas veces con variedad de frutas, siempre restos, diferentes bizcochos, magdalenas o bollería y el resultado es siempre muy bueno.  Espero os guste y pongáis en marcha vuestras ideas de aprovechamiento; las posibilidades son infinitas. 

¡¡¡ Por cierto sé que no puedo participar en los premios que da Ikea Alemania, pero no me importa.  Lo que deseo es participar!!!

Blog-Event CLIII - Foodwaste, Misfits und saisonal in Kooperation mit IKEA (Einsendeschluss 15. Juni 2019)
PUDIN DIPLOMÁTICO
Ingredientes para 8 personas:
Restos de bizcocho,  de magdalenas o de bollería.  Incluso se puede poner pan
4 huevos
150 gr. de azúcar
400 gr. de leche
1 manzana
1 puñado de pasas hidratadas
2 trozos de melocotón en almíbar
1 puñado de orejones de albaricoque hidratados
1 plátano
1 cucharada de postre de aroma de vainilla
2 cucharadas de brandy o de ron negro
Caramelo para el molde puede ser casero o ya comprado *

Preparación: Reunir todas las frutas y cortarlas en trozos ni demasiado grandes ni pequeños.  Añadir las pasas, mezclar y reservar.  Batir los huevos con el azúcar y la leche, agregar el ron o el brandy y el aroma de vainilla, mezclar bien y reservar.  Cortar los restos de bizcocho, magdalenas o bollería en trozos para poder ir poniendo capas. Una vez que tenemos todos los ingredientes preparados es hora de montar el pudin diplomático.  Caramelizar el molde con el caramelo elegido y colocar una capa de frutas.  Si queremos podemos cortar algunas de forma más bonita para tapiar el fondo.  Luego colocar una capa de bizcocho magdalenas o bollería e ir haciendo esto hasta llenar el monde  No debe quedar lleno hasta el borde.  Una vez hecho esto,  rociar con la mezcla de huevos, leche y azúcar e ir pinchando un poco para que penetre hasta el fondo.  Es mejor esperar un poco para que el bizcocho vaya empapando el líquido y seguir añadiendo.  Una vez preparado el pudin poner en un recipiente al baño maría y cocer en el horno a 190º durante unos 45 minutos pero eso depende de los hornos,  Debemos comprobar que está hecho pinchando y si el palito sale limpio es que está.  Una vez horneado dejar enfriar en el baño maría para que a la hora de cortarlo no se agriete.  Cuando ya esté frío dejar reposar en la nevera unas horas y ya podemos desmoldar.  Servir si se desea con un poco de nata montada, un poco de helado de vainilla o un coulis de frutas rojas o fresas.

*Otra opción es no poner caramelo y untar el molde ligeramente con mantequilla.  Así la decoración de frutas se ve mejor.  Por lo que dejo las dos formas.  Además así se puede apreciar que la receta admite muchísimas variaciones. 

Si ponemos bizcocho, magdalenas o bollería sin gluten se convierte en una maravillosa opción para las personas con celiaquía

viernes, 8 de febrero de 2019

MAGDALENAS DE MANDARINA Y ALMENDRA

Me encanta el mundo de las magdalenas, muffins cupcakes...Se pueden hacer tantas variedades que casi son infinitas.  Las que traigo hoy son una delicadas magdalenas de mandarina y almendra.  Muy suaves, esponjosas, finas y perfumadas.  Espectaculares tal cual.  No es preciso añadir adornos u otros ingredientes que enmascaren su delicado sabor
Deseo os gusten
 

 
  


 
 

 
 
 
MAGDALENAS DE MANDARINA Y  ALMENDRA
Ingredientes
3 huevos
150 gr. de azúcar + un poco para salpicar al final
125 gr. de aceite de girasol
175 gr de harina floja
14 gr. de impulsor
50 gr. de almendra molida
40 gr. de zumo de mandarina
Corteza rallada de 1 mandarina 

Preparación:  En un bol  batir los huevos y el azúcar, hasta que blanqueen.  Entonces añadimos el aceite de girasol, poco a poco y sin dejar de batir. Tamizar la harina y la añadimos al bol, junto con el impulsor, la almendra molida y la piel de mandarina rallada, mezclar e ir  agregando el zumo de mandarina,  hasta obtener una masa fina, homogénea y densa. Colocar en una bandeja de horno el molde rígido para magdalenas con las cápsulas de papel dentro y rellenar con la masa hasta 3/4 partes de su capacidad. Espolvorear sobre la superficie un poco de azúcar y cocer en el horno a 200º C con calor arriba y abajo durante 15 o 20 minutos, hasta que veamos que están doradas y que han subido. Sacarla bandeja del horno y  pasarlas a rejilla, ya sin molde rígido, para que enfríen del todo antes de consumir.

* Si se hacen con almidón de maíz y fécula de patata en lugar de la harina floja podremos hacer la versión sin gluten