domingo, 27 de marzo de 2016

LAYER CAKE SUEÑOS DE CHOCOLATE NEGRO

Un layer cake delicioso que os dejo aquí para que lo  podáis hacer estos días festivos junto a torrijas, leche frita, monas de Pascua, buñuelos, panquemao..etc.  Con algunas modificaciones he basado la receta en una de Sweetapolita , una buenísima página llena de maravillosas ideas.  Disfrutad y feliz día de Pascua 










LAYER CAKE SUEÑO DE CHOCOLATE NEGRO
Para el bizcocho:
 285 gr. de harina floja
450 gr. de azúcar
120 gr. de cacao puro en polvo
16 gr. de impulsor
3 gr. de sal
350 gr. de leche o de buttermilk
240 gr. de café  caliente
180 gr. de aceite de girasol
½ cucharadita de aroma de vainilla
4 huevos
Para el relleno y adorno (fudge frosting)
500 gr. de mantequilla en pomada
180 gr. de azúcar glas
60 gr. de cacao puro en polvo
100 gr. de agua caliente
120 gr. de  crema agria
½ cucharadita de esencia de vainilla
250 gr. de cobertura negra
Un pellizco de sal

Preparación del bizcocho: En un recipiente amplio, tamizar la harina, el cacao en polvo, el impulsor y la pizca de sal, añadir el azúcar y reservar. En un bol mezclar el café, la leche o suero de leche, el aceite, la esencia de vainilla y agregar los huevos .  Mezclar los ingredientes secos y los húmedos en tres veces y una vez bien mezclado repartir en tres o cuatro moldes debidamente engrasados. Cada uno debe pesar alrededor de 600 gr.  Cocer en el horno ya caliente a 180-190º C durante unos  23-25 minutos. Tratar de no pasar de tiempo porque debe quedar húmedo. Colocar sobre rejilla y cuando esté templado, envolver los bizcochos en papel film y refrigerar durante unos 30 minutos.

Preparación del relleno y cobertura (fudge frosting).  En el bol de la batidora poner la mantequilla y batir unos 5 minutos.  Tamizar la harina y el cacao en polvo.  Bajar la velocidad de la batidora   y agregar esta mezcla.  Seguidamente añadir el agua, la crema agria, la vainilla y la sal y batid lento 1 minuto y luego a velocidad rápida 2 ó 3 minutos. Fundir mientras tanto  la cobertura negra y agregar a velocidad lenta a la crema anterior. Luego a velocidad media batir entre 3 y 5 minutos.  Ya una vez hechos el bizcocho y el relleno montar la tarta alternando tres o cuatro capas de bizcocho y dos o tres de relleno, según prefiramos.  Una vez hecho esto cubrir toda la tarta con una fina capa de relleno y refrigerar en la nevera hasta el día siguiente.  Guardar la crema también en la nevera. AL día siguiente, batir la crema de nuevo para que vuelva a terner la textura adecuada y cubrir de nuevo toda la tarta para que quede perfecta.  Adorna al gusto con el resto de la crema y non pareils, sprinkles… etc.  Conservar en la nevera pero sacar un buen rato antes de comerla.

Esta receta esta basada con algunas modificaciones en  Sweetapolita


lunes, 21 de marzo de 2016

BUÑUELOS DE CUARESMA

Unos ricos buñuelos de Cuaresma que también se conocen como buñuelos del Ampurdán o al menos así los conozco yo.  Espero os gusten.  Disfrutadlos 







BUÑUELOS DE CUARESMA
Ingredientes:
400 gr  de harina fuerte
3 huevos
50 gr. de margarina
150 gr. de azúcar
25 gr de levadura  fresca de panadería
100 gr. de leche
corteza rallada de un limón pequeño
3 gr de anís en grano
1/2  cucharadita de canela molida
un pellizco de sal
Aceite´de girasol para freír 
Azúcar para rebozarlos.

Preparación: En un bol, pondremos la harina, los huevos batidos, la margarina, la levadura desmenuzada, el azúcar, la ralladura de limón, el anís en grano, la leche, la canela y la sal. Trabajar bien la masa hasta que están todos los ingredientes bien integrados.  Queda pegajosa. Tapamos el bol con papel film y dejar reposar en un lugar templado durante 2 ó 3 horas o de un día para otro en la nevera. Al pasar este tiempo ha doblado el volumen y ya no está tan pegajosa, pero hay que manejarla untándose la mano ligeramente en aceite. Una vez fermentada la masa tomar pequeñas porciones, formar una bolita y hacer un agujerito en el centro, como si fuera una rosquilla, pasar directamente al aceite caliente. Una vez hechos, rebozar en azúcar granillo y listos para comer



viernes, 11 de marzo de 2016

SURTIDO DE PASTAS DE TÉ

Una masa muy sencilla con la que podemos crear un buen surtido de pastas de té, como  se les suele llamar a estas ricas pastitas de diferentes formas, tamaño, guarniciones, decoraciones.  Pastas igualmente ricas para acompañar una taza de té, un café solo,con leche, cortado... o un buen vaso de leche.


 
 

 




SURTIDO DE PASTAS DE TÉ
Ingredientes:
500 gr. de harina floja
300 gr. de mantequilla o margarina
200 gr. de azúcar glas                                  
50 gr. de nata líquida
2 yemas                                                        
ralladura de limón, naranja o azúcar avainillado
8 gr. de impulsor                                           

Preparación: Poner todos los ingredientes en un recipiente o en el bol de la batidora y amasar a mano o con la pala mezcladora,  hasta que nos resulte una masa manejable que no se pegue.  Entonces dividir la masa en dos o tres partes y colocarla entre dos papeles de horno para poder estirar con rodillo y conseguir un grosor de unos 3-4mm. Dejar reposar en frío hasta que la masa esté consistente y se pueda cortar con molde.  Cortar las pastas  de la forma y tamaño deseado y cocer en el horno a 185-190ºC hasta que estén ligeramente doradas.   Dejar enfriar sobre rejilla antes de consumir o decorar.          

Corto de diferentes tamaños y formas y así las hago muy variadas. Las pequeñas las uno de dos en dos con una buena mermelada, una buttercream o dulce de leche, según me da.  Las más grandes las suelo bañar en chocolate que mezclo en una proporción de 200 gr. de cobertura por una cucharada de postre de aceite de girasol y luego les pongo coco, pistachos, crocanti...

Las fotos son una buena muestra de la gran variedad de pastas que se pueden hacer con esta rica masa 

Con mantequilla divinas pero con una buena margarina quedan deliciosas



domingo, 6 de marzo de 2016

LECHE FRITA DE COCO

Una versión de la leche frita tradicional pero un poco más exótica y emplatada con un helado.  Un rico postre para poner en cualquier ocasión.  La leche frita templada y el frío helado hacen una divina combinación . Espero os guste





LECHE FRITA DE COCO
Ingredientes para 8 personas:
400 gr. de leche

400 gr. de leche de coco
200 gr. de crema de coco
125 gr. de azúcar
150 gr. de harina
150 gr. de mantequilla
un palito de canela

unas semillas de cardamomo
un trozo de corteza de limón
huevo batido y harina para rebozar
aceite de girasol para freír


Preparación: En un cazo poner las dos clases de  leche a calentar con el palo de canela, el cardamomo y el azúcar.  Mientras tanto en un cazo de fondo grueso fundir la mantequilla. Una vez fundida añadir la harina,  rehogar e ir añadiendo la mezcla de leches colada,  poco a poco. Sin dejar de remover y a fuego lento se espera que quede bien espesa y se retira. Dejar entibiar un poco y añadir la crema de coco.  Mezclar bien y agregar el coco rallado. Entonces verter la mezcla en un recipiente de forma que quede de 2 cm. de grosor, más o menos, y dejar enfriar. Cuando esté totalmente fría cortar en cuadrados, pasar por harina y y huevo y freír hasta que estén dorados. Escurrir sobre papel absorbente y emplatar al gusto.  Yo he elegido hacerlo con helado y unas pinceladas de coulis de arándanos