lunes, 17 de febrero de 2025

PIONONOS DE SANTA FE

Hoy os dejo otro postre de origen granadino.  Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio Nono y de ahí su nombre.  Uno de  los establecimientos que más fama tiene en Granada es Casa Ysla y os remito a su página para que podáis saber un poco más acerca de este delicioso y sencillo dulce.  Cuando digo sencillo es porque está elaborado con ingredientes que todos podemos tener y que han sido base de la pastelería a lo largo de siglos.  Es absolutamente delicioso.  No pongo cantidades porque va a depender del número y tamaño que los queráis hacer.   

PIONONOS DE SANTA FE

Ingredientes: Cantidad necesaria según el número y tamaño de los piononos

Plancha de bizcocho

Almíbar (100 gr. de agua + 100 gr. de azúcar y un aroma o bien 100 gr. de vino dulce o licor)

Crema pastelera para el relleno

Crema pastelera o yema fina para la decoración

Azúcar granillo para quemar

 

Preparación: En un cazo poner el azúcar, el agua y el aroma o licor y llevar a ebullición.  Contar dos minutos desde que hierva para hacer un almíbar ligero y retirar del fuego.  Desenrollar el bizcocho de plancha con cuidado y pincelar con el almíbar.  Extender una capa de crema pastelera y enrollar.  Reposar en la nevera bien tapados los rollos y luego cortar al tamaño deseado.  Colocar encima un buen punto de crema pastelera o de yema fina y poner azúcar granillo. Quemar con soplete o con pala y dejar enfriar antes de consumir.  Yo lo quemo con pala.


CREMA PASTELERA

Ingredientes: (basados en 1/2 litro de leche)
1/2 litro de leche
4 yemas de huevo
100-125 gr. de azúcar
40 gr. de harina o de almidón de maíz
25 gr. de mantequilla
corteza de limón, de naranja, vainilla, canela...etc

Preparación: En un cazo se calienta la leche, reservando una tercera parte,  con la corteza de limón o el aroma elegido; mientras tanto se baten las yemas con el azúcar, la leche reservada y la harina o el almidón de maíz y cuando la leche esté caliente se va añadiendo el batido de yemas poco a poco. Sin dejar de dar vueltas se espera que la crema espese, se retira del fuego, se le añade la mantequilla y se deja enfriar. Una vez fría está lista para utilizar en cualquier preparación.

2 comentarios:

Raúl dijo...

He publicado tu receta en mi blog porque me encantan los piononos. Mi blog es https://miscelaneaderecetas.blogspot.com/

tartasacher dijo...

Gracias