domingo, 22 de julio de 2018

HOJALDRE CON CREMA PASTELERA, CEREZAS, FRAMBUESAS, PIÑA Y MELOCOTÓN

Un delicado postre que resulta siempre exquisito y es bienvenido a cualquier hora.  Ligero hojaldre en este caso casero, crema pastelería y deliciosa fruta.  No se puede pedir más para cerrar una comida en un día de verano 
HOJALDRE  CON CREMA PASTELERA, CEREZAS, FRAMBUESAS, PIÑA Y MELOCOTÓN 
Ingredientes: para 8 personas
500 gr. de hojaldre casero o refrigerado 
Crema pastelera *
Frambuesas, piña cortada en octavos, melocotón cortado en láminas, cerezas, 
almíbar ligero o gel en frío de pastelería para abrillantar

Preparación: Estirar el hojaldre o si es refrigerado ya viene estirado sobre una superficie enharinada o sobre papel de horno.  Hacer los cortes precisos para formar la banda tal como se ve en la primera foto. Pinchar en el centro para que no suba demasiado y pincelar con huevo. Hornear hasta que esté hecho, dorado y subido. Una vez horneado, dejar enfriar. Mientras tanto hacer la crema pastelera tal como indico en la receta que está un poco más abajo, una vez hecha la crema dejar enfriar. Cuando la crema esté fría, poner en una manga pastelera con boquilla lisa y llenar la banda. Tener preparada toda la fruta y colocar al gusto, sobre la crema pastelera. Luego barnizar o pintar con la confitura o el almíbar para que quede brillante en el momento de servir

CREMA PASTELERA

Ingredientes: (basados en 1/2 litro de leche)
1/2 litro de leche
4 yemas de huevo
100-125 gr. de azúcar
40 gr. de harina
25 gr. de mantequilla
corteza de limón, de naranja, vainilla, canela...etc

Preparación: En un cazo se calienta la leche, reservando una tercera parte,  con la corteza de limón o el aroma elegido; mientras tanto se baten las yemas con el azúcar, la leche reservada y la harina y cuando la leche esté caliente se va añadiendo el batido de yemas poco a poco. Sin dejar de dar vueltas se espera que la crema espese, se retira del fuego, se le añade la mantequilla y se deja enfriar. Una vez fría está lista para utilizar en cualquier preparación.

miércoles, 4 de julio de 2018

TARTA SACHER PARA UN CUMPLEAÑOS DE VERANO

Hace ya unos años que me encargan esta tarta Sacher para un cumpleaños de verano.  Tiene algunas particularidades y es que yo siempre hago el bizcocho con mitad harina y mitad almendra molida, pero en esta ocasión no le puedo poner ningún fruto seco, porque una de las personas que disfruta de esta tarta es alérgica. En segundo lugar la tarta Sacher o Sachertorte no lleva adorno alguno, pero como la ocasión es especial yo le hago un vestido de fruta fresca veraniega y muy refrescante que hace que esta tarta sea, creo yo, más exquisita todavía y un poco más espectacular. Hago mermelada casera de albaricoque y la tarta como pesa un poquito y para que no se estropee la pego con un poco del glaseado de chocolate a una base gruesa.   Espero que os guste     


TARTA SACHER PARA CUMPLEAÑOS DE VERANO
Ingredientes para 8 -10 personas
Para el bizcocho:
6 huevos grandes
175 gr. de cobertura negra
150 gr. de harina
175 gr. de mantequilla
175 gr. de azúcar
10 gr. de impulsor o levadura química
un pellizco de sal
un pellizco de canela molida
Para el relleno y la cobertura:
500 gr. de mermelada casera de albaricoque
350 gr. de cobertura negra
75 gr. de mantequilla
50 gr. de nata líquida de la de montar
Para el adorno
Motivos de chocolate
Cerezas 
Frambuesas
Hojitas de menta o hierbabuena
Unas pizquitas de oro comestible. 

Preparación: Para hacer el bizcocho batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa, entonces agregar de una en una las yemas de los huevos, sin dejar de batir. Seguidamente añadir el chocolate fundido y luego la harina tamizada mezclada con la canela y la levadura química o impulsor. Batir las claras de huevo a punto de nieve con el pellizco de sal y cuando estén añadir a la preparación anterior 1/3 de las claras y remover con energía, luego añadir el resto, haciéndolo esta vez con movimientos envolventes.  Engrasar un molde redondo de unos 22 cm. de diámetro y verter en él la mezcla de bizcocho.  Cocer en el horno a 180º C durante 30-45, depende de los hornos, o hasta que al pincharlo con una aguja, ésta salga limpia. Reposar 10-15 minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre rejilla boca abajo.  Cuando esté frío cortar en tres discos. En dos de ellos se pone una capa de mermelada de albaricoque, reconstruir el bizcocho y dar una fina capa de mermelada triturada por la superficie y los laterales. Dejar reposar en le nevera al menos media hora.  Mientras tanto preparar el glaseado fundiendo el chocolate al baño María con la nata líquida y la mantequilla. Una vez fundido y templado, sacar la tarta de la nevera y glasearla, dejando que caiga por sí misma, sin tocar para nada la superficie. Para glasear bien es necesario que esté templado y no caliente . A continuación dejar en la nevera que se solidifique y una vez bien solidificado adornar al gusto, con todos los elementos indicados. 

Ah, por cierto, la mermelada la pongo con trocitos para el relleno, pero luego trituro el esto para que la capita previa al glaseado de chocolate quede muy fina y sin tropezones.