domingo, 27 de diciembre de 2015

DESAFÍO DICIEMBRE DARING BAKER'S: GATEAU PIRHIVERS O GALETTE DES ROIS .

For the month of December, Kat challenged us to make Gateaux Pithiviers.
Para este mes de diciembre Daring Baker's nos proponen como reto la realización de la Galette des Rois o  Gateaux Pithiviers.  El postre que en Francia se degusta el día de Reyes.  Espero que os guste







GATEAUX PITHIVIERS O GALETTE DES ROIS .
Ingredientes:
2 planchas de hojaldre hecho en casa o comprado refrigerado
Para el relleno de crema frangipane o franchipán
150 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
150 gr. de almendras molidas
3 huevos
40 gr. de harina floja (la normal)
un poco de aroma de almendras o de vainilla o azúcar avainillado
Para finalizar:
huevo batido

Preparación:  Para hacer la crema franchipán o frangipane, batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Luego ir añadiendo los huevos uno a uno, de manera que hasta que no esté bien incorporado uno, no se agrega el otro. Yo lo he hecho con la pala mezcladora de la batidora y ha quedado muy bien. Luego añadir las almendras mezcladas con la harina y el azúcar avainillado. Batir hasta que esté todo mezclado y reservar. Si se desea se puede emplear esencia de almendras y se añaden unas gotitas al batido de mantequilla.  Estirar dos laminas de hojaldre sobre la superficie enharinada y cortar dos círculos, uno de 20 cm y el otro de unos 25 cm.  El más pequeño lo ponemos en la bandeja del horno y  con el huevo batido del acabado, pintar un anillo de unos 2 cm junto al borde de la masa base. Poner el relleno o crema frangipane dentro de dicho anillo, si queremos podemos usar una manga pastelera. Tapar luego con la otra lamina y  presionamos todo el borde, justo por donde hemos pintado para sellar ambas partes. Con un tenedor cerramos toda la circunferencia de la galette.  Hacer un agujerito en el centro de la tapa para que la masa saque el vapor, pincelar con huevo y refrigerar durante unos 30 minutos. Precalentamos el horno a 200º con calor arriba abajo. Sacamos la galette de la nevera y dibujamos sobre la masa, con ayuda de un cuchillo, la figura que nos guste. Pintamos con huevo de nuevo si fuese necesario. Hornear 10 minutos a 200º C.  Luego bajar a 170-180 º C y seguir cociendo hasta que la masa esté dorada y haya subido. Sacar del horno la galette, subimos de nuevo a 200º C el horno, espolvoreamos con azúcar y horneamos un par de minutos más. Sacar del horno y colocar sobre una rejilla hasta el momento de servir.



martes, 22 de diciembre de 2015

TRONCO DE NAVIDAD

Un postre clásico que no puede faltar en Navidad.  Tiene mil combinaciones pero para mí el relleno de crema ganache es espectacular y sencillo. A veces lo combino con una buena mermelada de fresa, frambuesa o frutas del bosque, eso sí pasada por el tamiz o colador para que no tenga pepitas.   


¡¡¡ SUERTE Y FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!!


TRONCO DE NAVIDAD 
Ingredientes
Para el bizcocho:
6 huevos
150 gr. de azúcar
150 gr. de harina
2 cucharadas soperas de agua
Para mojar el bizcocho: ponche de licor
1 dl. de agua
100 gr. de azúcar
1 dl. del licor que se prefiera
Para el relleno:
150 gr. de chocolate negro (cobertura)
150 gr. de chocolate con leche (cobertura)
300 gr. de nata líquida para montar (debe tener el 35% de grasa)
Para el glaseado:
300 gr. de chocolate negro (cobertura)
100 gr. de chocolate con leche (cobertura)
75 gr. de mantequilla
75 gr. de nata líquida para montar (debe tener el 35% de grasa)

Preparación: Calentar la nata indicada para el relleno, hasta que comience a hervir, entonces contar un minuto y retirar del fuego. Verter sobre las dos clases de cobertura y trabajar con varillas, hasta que esté bien emulsionado. Dejar reposar en frío durante 24 horas antes de emplear. Batir las yemas con la mitad del azúcar y las dos cucharadas soperas de agua, hasta que tengan punto de relieve o blanqueen. Montar las claras a punto de nieve y añadir el resto del azúcar. Mezclar con cuidado ambas preparaciones; seguidamente agregar la harina poco a poco e integrar con movimientos envolventes. Llenar con esta masa una placa de horno forrada con papel engrasado y cocer a 180º C durante 10-15 minutos. Enrollar sobre el papel o un paño limpio y dejar reposar unos minutos. Una vez frío, desenrollar con cuidado y pincelar con una mezcla hecha con el agua, el azúcar y el zumo colado de la naranja. Extender la crema ganache, enrollar, apretando un poco, envolver en papel film y dejar reposar en la nevera un rato para que tome cuerpo o de un día para otro. Para hacer la cobertura fundir en el microondas o sobre el fuego en un cazo, las dos clases de cobertura, la nata líquida y la mantequilla. Trabajar bien la mezcla y dejar reposar hasta que esté tibia. Colocar el tronco sobre una rejilla y verter la crema de chocolate, dejando que caiga sola por todo el tronco. Cuando ya el chocolate deje de caer, retirar de la rejilla, poner en un bandeja y dejar en la nevera unas horas. Hacerle antes algunas marcas para simular el tronco de un árbol. Una vez frío adornar al gusto, colocar en bandeja de presentación y listo para degustar.


jueves, 17 de diciembre de 2015

SURTIDO DULCES NAVIDEÑOS (Mantecados y polvorones)

Os ofrezco hoy una buena selección de dulces navideños tan entrañables y típicos de nuestras  Navidades. Hechos en casa resultan todo un detalle para regalar y están maravillosos.  Tambíén he hecho unos deliciosos roscos de vino que dejo para dentro de unos días










MANTECADOS DE LIMÓN
Ingredientes:
500 gr. de harina ligeramente horneada y fría (no tiene que tostarse, sólo secarse bien)
300 gr. de azúcar
300 gr. de manteca de cerdo
100 gr. de lemon curd o crema de limón o 20 gr.de pasta de limón Home Chef
1 cucharada sopera de zumo de limón
corteza rallada de limón

Preparación: Mezclar en un bol la manteca de cerdo que deberá estar a temperatura ambiente con el azúcar y batir hasta obtener una crema fina.  Agregar la crema de limón la ralladura y el zumo.  Cuando la harina esté fría  agregar a la crema de manteca y amasar hasta unir los ingredientes.  En este punto añadir las yemas de huevo y trabajar de nuevo para obtener una masa homogénea. Pasar a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y dejar reposar tapada con un paño limpio una media hora. Pasado este tiempo, estirar con un rodillo ligeramente enharinado y dejar de 1 cm. de grosor.  Seguidamente cortar con cortapastas redondo o de la forma que se desee y pasar por un plato con semillas de ajonjolí para cubrir la parte superior.  Colocar en bandejas de horno forradas con papel y cocer a 180-185 grados durante unos 15 minutos.  Una vez hechos dejar enfriar totalmente en la bandeja porque de lo contrario se rompen.  Una vez totalmente fríos guardar en cajitas bien cerrados o envolver en papel de seda 


















MANTECADOS DE AJONJOLÍ
Ingredientes:
500 gr. de harina ligeramente horneada y fría (no tiene que tostarse, sólo secarse bien)
300 gr. de azúcar
350 gr. de manteca de cerdo
4 yemas
1 cucharada sopera rasa de canela
semillas de ajonjolí o sésamo (sin tostar) 


Preparación: Mezclar en un bol la manteca de cerdo que deberá estar a temperatura ambiente con el azúcar y batir hasta obtener una crema fina.  Agregar la canela y dos cucharadas de ajonjolí.   Cuando la harina esté fría  agregar a la crema de manteca y amasar hasta unir los ingredientes.  En este punto añadir las yemas de huevo y trabajr de nuevo para obtener una masa homogénea. Pasar a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y dejar reposar tapada con un paño limpio una media hora. Pasado este tiempo, estirar con un rodillo ligeramente enharinado y dejar de 1 cm. de grosor.  Seguidamente cortar con cortapastas redondo o de la forma que se desee y pasar por un plato con semillas de ajonjolí para cubrir la parte superior.  Colocar en bandejas de horno forradas con papel y cocer a 180-185 grados durante unos 15 minutos.  Una vez hechos dejar enfriar totalmente en la bandeja porque de lo contrario se rompen.  Una vez totalmente fríos guardar en cajitas bien cerrados o envolver en papel de seda 

POLVORONES DE ALMENDRA
Ingredientes:
250 gr de harina tostada previamente
75 gr. de almendra molida (tostada o sin tostar) yo la he puesto sin tostar
210 gr. de manteca de cerdo (yo empleo la manteca de cerdo Ibérico de El Pozo) es la mejor   
3 gr. de bicarbonato
160 gr. de azúcar glas
½ cucharadita de canela en polvo

Preparación: En primer lugar hay que tostar la harina y dejarla enfriar. Trabajar la manteca de cerdo que deberá estar a temperatura ambiente con el azúcar glas. Una vez bien trabajada reservar.  Mezclar la harina con la almendra molida, el bicarbonato yla canela  y agregarla a la pomada de manteca y azúcar. Amasar hasta conseguir que esté bien unida y formar una bola.  Luego tapar con un paño para dejar que repose una media  hora.    Después del reposo poner la bola entre dos papeles de horno y aplanar hasta dejar de un grosor de un cm. aproximadamente.  Cortar los polvorones con un cortapastas redondo de unos 5 ó 6 cm. de diámetro e ir colocando en bandeja de horno forrada con papel.  Cuando ya tengamos toda la masa cortada cocer en el horno con muy poco suelo (o mejor en según qué hornos) sólo con el de arriba durante 14 minutos. Una vez hechos retirar del horno, espolvorear con azúcar glas y dejar que se enfríen bien para que no se rompan. Luego colocar en platitos o envolver en papel y listos para comer, regalar 

Si la masa no se trabaja fácilmente se  puede añadir un poco más de manteca hasta que el peso de harina y manteca sean iguales

Una de las características de los polvorones es su textura que parece que se desmorona por lo que es normal que cueste un poco unir la masa.


viernes, 11 de diciembre de 2015

TURRÓN DE MAZAPÁN DE COCO, GUINDAS Y TRUFA AL KIRSCH

Os presento otro turrón que hago para Navidad.  Cada año introduzco algunas ideas nuevas y me encanta hacerlos y luego regalar. Por eso tengo una caja grande para turrón y la suelo emplear.  Así que corto barras una vez  bien prensado, las empaqueto y quedo como una  reina.  El turrón casero es delicioso. 









 TURRÓN DE MAZAPÁN DE COCO,  GUINDAS  Y TRUFA AL KIRSCH
Ingredientes
Para el mazapán de coco
400 gr. de almendra molida
450 gr. de azúcar glas para que no se note en el mazapán
100 gr. de agua
100 gr. de coco rallado
50 gr. de glucosa
unas gotas de esencia de coco
Para la trufa y las guindas
500 gr. de  cobertura negra
100 gr. de mantequilla
250 gr. de nata para montar (35% grasa)
50 gr. de kirsch
400 gr. de guindas confitadas,  si se desea al kirsch, y bien escurridas

Preparación: Poner en el perol de la batidora todos los ingredientes con la pala mezcladora y darle a velocidad media. Dejar que se amase bien y seguidamente dejar reposar en lugar fresco y seco, tapado con papel film durante 24 horas. Pasado este tiempo ya se puede utilizar. Se puede hacer la masa del mazapán totalmente a mano, es muy sencillo.  Poner en un cazo la cobertura con  la mantequilla y la nata para montar. Una vez fundido trabajar bien con varillas y  añadir el kirsch.  Mezclar muy bien y dejar madurar la mezcla en un lugar fresco, pero no la nevera, para que no endurezca demasiado y luego sea más complicado montar el turrón.  Poner en un molde o caja, según la cantidad que queramos hacer papel de horno,  que debe salir por los laterales para poder luego sacar el turrón,  e ir montando el turrón  intercalando capas de mazapán de coco, trufa y guindas.  Habrá siempre que comenzar y terminar con capa de mazapán de coco que será el que nos soporte el peso y cierre bien el turrón.  Las capas deben ser uniformes y sobre todo bien cerradas.  Luego una vez terminado  de llenar el recipiente elegido, enfilmar muy bien y prensar durante tres o cuatro días con peso encima para que el turrón quede compacto y las barras nos salgan bien al cortarlas.  Pasado el tiempo de reposo ya podemos cortar el turrón, envolver bien y guardar en un lugar fresco y seco.  
Este turrón no se puede gratinar, pero si queremos podemos adornar la superficie a nuestros gusto, pero si cortamos barras luego es más incómodo


sábado, 5 de diciembre de 2015

TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO Y NARANJA

Celebraré mi Navidad como siempre, con amor, ternura, calor y, ¿por que no? cierta tristeza...  A pesar de todo es Navidad y no otra cosa, por mucho que se empeñen.  La Navidad serán siempre esos días en los que  volvemos a ser un poco  niños, ese tiempo en el que recordar las Navidades de otros años en los que estaban todos.  Esas fechas en las que nos gustan ver los belenes tan preciosos que se ponen a lo largo de toda la geografía española, las luces que invitan a soñar y a ver el mundo un poco más humano.  Os dejo hoy un riquísimo turrón para endulzar todos estos días









TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO Y NARANJA
Ingredientes para 1 tableta de turrón
300 gr. de cobertura blanca (Nestlé Postres)
40 gr. de daditos de naranja liofilizada
40 gr. de manteca de cerdo Ibérico (El Pozo)
corteza de naranja rallada al gusto 


Preparación: Trocear la cobertura y ponerla en un recipiente junto con la manteca de cerdo.  Fundir en el microondas con cuidado, es mejor ir haciéndolo poco a poco para que no se nos queme.  Una vez fundida trabajar bien con varillas para que la mezcla quede bien homogeneizada y agregar, la corteza de naranja y la naranja liofilizada, luego remover bien.  Encamisar un molde o poner un transfer y añadir la mezcla.  Nivelar bien y dejar solidificar en la nevera durante .al menos 24 horas