lunes, 27 de mayo de 2019

TRUFAS DE CARAMELO Y CROCANTI DE ALMENDRAS

Hace mucho tiempo que no dejaba por aquí unas ricas trufas.  Pongo esta receta muy sencilla y deliciosa. A veces sustituyo el caramelo por dulce de leche 


 


TRUFAS DE CARAMELO Y CROCANTI DE ALMENDRAS
Ingredientes: 
225 gr. de cobertura negra
225 gr. de cobertura con leche
250 gr. de nata líquida para montar
50 gr. de caramelo líquido
40 gr. de crocanti de almendra

Preparación: Calentar la nata con el caramelo y dejar que hierva un minuto.  Cuando haya pasado este tiempo verter la mezcla de nata y caramelo sobre las dos clases de cobertura y remover enérgicamente con varillas para fundirlas.  Una vez bien hecha la mezcla dejar enfriar unos 20 minutos y entonces agregar el crocanti de almendra.  Mezclar bien y dejar reposar unas horas en la nevera. hacer las trufas de unos 20 gr. y rebozar en lo que más nos guste.  A la hora de servir colocar en cápsulas

lunes, 20 de mayo de 2019

PUDIN DIPLOMÁTICO: RECETA DE APROVECHAMIENTO CON LA QUE PARTICIPO EN UN EVENTO

Hace mucho tiempo que no participo en eventos de un blog que sigo. Pero este me ha gustado mucho ya que soy una persona que aprovecho los más pequeños restos para elaborar platos nuevos.  Hoy os presento aquí un postre que, si se hace bien es delicioso: dulce, jugoso, cremoso... Lo que sucede es que en muchas ocasiones no se elabora bien y el resultado no es el más adecuado.  Yo he hecho esta receta muchas veces con variedad de frutas, siempre restos, diferentes bizcochos, magdalenas o bollería y el resultado es siempre muy bueno.  Espero os guste y pongáis en marcha vuestras ideas de aprovechamiento; las posibilidades son infinitas. 

¡¡¡ Por cierto sé que no puedo participar en los premios que da Ikea Alemania, pero no me importa.  Lo que deseo es participar!!!

Blog-Event CLIII - Foodwaste, Misfits und saisonal in Kooperation mit IKEA (Einsendeschluss 15. Juni 2019)
PUDIN DIPLOMÁTICO
Ingredientes para 8 personas:
Restos de bizcocho,  de magdalenas o de bollería.  Incluso se puede poner pan
4 huevos
150 gr. de azúcar
400 gr. de leche
1 manzana
1 puñado de pasas hidratadas
2 trozos de melocotón en almíbar
1 puñado de orejones de albaricoque hidratados
1 plátano
1 cucharada de postre de aroma de vainilla
2 cucharadas de brandy o de ron negro
Caramelo para el molde puede ser casero o ya comprado *

Preparación: Reunir todas las frutas y cortarlas en trozos ni demasiado grandes ni pequeños.  Añadir las pasas, mezclar y reservar.  Batir los huevos con el azúcar y la leche, agregar el ron o el brandy y el aroma de vainilla, mezclar bien y reservar.  Cortar los restos de bizcocho, magdalenas o bollería en trozos para poder ir poniendo capas. Una vez que tenemos todos los ingredientes preparados es hora de montar el pudin diplomático.  Caramelizar el molde con el caramelo elegido y colocar una capa de frutas.  Si queremos podemos cortar algunas de forma más bonita para tapiar el fondo.  Luego colocar una capa de bizcocho magdalenas o bollería e ir haciendo esto hasta llenar el monde  No debe quedar lleno hasta el borde.  Una vez hecho esto,  rociar con la mezcla de huevos, leche y azúcar e ir pinchando un poco para que penetre hasta el fondo.  Es mejor esperar un poco para que el bizcocho vaya empapando el líquido y seguir añadiendo.  Una vez preparado el pudin poner en un recipiente al baño maría y cocer en el horno a 190º durante unos 45 minutos pero eso depende de los hornos,  Debemos comprobar que está hecho pinchando y si el palito sale limpio es que está.  Una vez horneado dejar enfriar en el baño maría para que a la hora de cortarlo no se agriete.  Cuando ya esté frío dejar reposar en la nevera unas horas y ya podemos desmoldar.  Servir si se desea con un poco de nata montada, un poco de helado de vainilla o un coulis de frutas rojas o fresas.

*Otra opción es no poner caramelo y untar el molde ligeramente con mantequilla.  Así la decoración de frutas se ve mejor.  Por lo que dejo las dos formas.  Además así se puede apreciar que la receta admite muchísimas variaciones. 

Si ponemos bizcocho, magdalenas o bollería sin gluten se convierte en una maravillosa opción para las personas con celiaquía

lunes, 13 de mayo de 2019

SEMIFRÍO DE MANDARINA

Una deliciosa tarta mousse o semifrío de mandarina adornado con unas ricas fresas.  Un postre siempre apetecible y que podemos presentar de mil maneras.  Espero os guste
SEMIFRÍO DE MANDARINA
Ingredientes para 6-8 personas o un aro de 20 cm:
Para la base 

125 gr. de buenas galletas picadas
50 gr. de almendra molida
20 gr. de azúcar moreno
80 gr. de mantequilla
Para la mousse de mandarina:
250 gr. de zumo de mandarina
75 gr. de azúcar 
250 gr. de nata líquida para montar
40 gr. de azúcar glas
5 hojas de gelatina
Para el glaseado final:
150 gr. de zumo de mandarina
30 gr. de azúcar
2 hojas de gelatina
Para el adorno
Fresas

Preparación: Fundir la mantequilla y reservar.  En un bol poner el resto de los ingredientes y mezclar bien.  Luego agregar la mantequilla fundida y unir bien la mezcla. Una vez hecha ya podremos distribuirla sobre la base del molde elegido previamente engrasado o incluso puesto con papel de horno y engrasado.  Reposar en la nevera para que quede firme antes de emplear   
Mousse de mandarina: Remojar las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos y cuando haya pasado este tiempo diluirlas en 75 gr. del zumo bien caliente, en el que habremos diluido también  el azúcar. Mezclar la gelatina diluida con el zumo de mandarina. Reservar. Montar la nata bien fría en un recipiente también frío y dejarla semimontada, añadiendo cuando casi esté semimontada el azúcar glas. Mezclar cuidadosamente con la preparación anterior para evitar que se baje la nata.  Yo suelo añadir una tercera parte de la nata con movimientos enérgicos para que así el zumo adquiera una textura ya un poco esponjosa  los 2/3 restantes lo hago con movimientos envolventes.
Verter la mousse de mandarina sobre la base de galletas ya solidificada y dejar reposar en la nevera.  Cuando  ya esté solidificada la mousse, remojar 2 hojas de gelatina en un poco de agua fría y diluirlas en la mitad del zumo de mandarina  bien caliente, indicado para el glaseado, donde también habremos diluido el azúcar. Mezclar con el resto del zumo de mandarina y verter cuidadosamente sobre la superficie de la moussse con el glaseado. Dejar reposar en frío unas horas. Retirar el molde, adornar al gusto y servir

Para que sea un postre sin gluten emplearemos, claro está, unas galletas sin gluten para la base

lunes, 6 de mayo de 2019

LA MEJOR TARTA DE QUESO DE ESPAÑA:FERNANDO ALCALÁ,

Me encantan las tartas de queso en todas sus versiones y,  en cuanto conocí la receta de la mejor tarta de queso de España 2019 y pude conseguir la receta,   la he hecho.  Os pongo la receta original, con un tercio menos de cantidades y al final os indico el cambio que he hecho.  Una tarta muy rica que se deja comer con gusto. 

 





LA MEJOR TARTA DE QUESO DE ESPAÑA: FERNANDO ALCALÁ,  
Ingredientes
Base de la tarta
135 gramos de galletas tipo María
85 gramos de mantequilla salada.
Crema de la tarta
400 gramos de crema Philadelphia
265 gramos de nata de montar
4 huevos camperos tipo “0”
135 gramos de azúcar de caña
2,5 gramos de sal
35 gramos de queso Flor de Guía.

Preparación: Derretimos la mantequilla, trituramos las galletas y mezclamos. Rellenamos el fondo de un molde de 26 cm de diámetro con la mezcla y reservamos en el congelador.
Mezclamos todos los ingredientes de la crema en un bol y batir con el minipimer hasta que esté todo bien homogeneizado.  (Yo no tengo Thermomix). Rellenamos el molde con la mezcla y metemos en un horno precalentado a 175º C durante 28 minutos en horno profesional y 40 minutos en horno doméstico. Retiramos la tarta de queso del horno y la dejamos reposar al menos cuatro horas. Servirla a temperatura ambiente.

Yo he reducido las cantidades de la receta original en un tercio por mi molde.  La he dejado un poco más hecha pero está deliciosa y el gran cambio que he hecho es que no he puesto el queso Flor de Guía, un queso canario de oveja ligeramente picante y con un cierto grado de amargor y lo he sustituido por un buen buen queso de oveja curado aragonés.

Una rica tarta 
Al rato de sacarla del horno se baja un poco como suele suceder con este tipo de tarta