Otra variedad de turrón de chocolate que son sencillos de hacer y siempre quedan bien. Espero os guste.
TURRÓN DE CAPUCHINO
MIL POSTRES: Hay algo más sugerente que el aroma a bizcocho recién hecho, a chocolate, canela o limón. ¿Verdad que no? Qué mejor que viajar por el mundo de los postres a través de este blog donde encontrarlo todo. Basta con poner manos a la obra y en un momento haremos ricos bizcochos, daremos forma a tejas y tulipas, elaboraremos algunas de las tartas más famosas o crearemos un postre que sorprenda al paladar más exigente. Atrevámonos a crear, inventar y experimentar.
Otra variedad de turrón de chocolate que son sencillos de hacer y siempre quedan bien. Espero os guste.
TURRÓN DE CAPUCHINO
Como cada año voy haciendo variaciones sobre mis recetas de turrones, este le toca al ya conocido de chocolate con almendras. Lo ha hecho con almendra laminada tostada y manteca de cerdo ibérica y la verdad es que el resultado es espectacular. Antes lo hacía con praliné de almendra, pero dado su precio lo he cambiado por la manteca ibérica y me encanta. Además hay que utilizar esas grasas tan nuestras y que están mucho mejor de precio. Espero os guste.
TURRÓN DE ALMENDRA LAMINADA TOSTADA
Para hoy os propongo unos deliciosos roscos de vino. Ya los había hecho pero esta receta tiene varios cambios y creo que sale deliciosa. Espero que os gusten.
ROSCOS DE VINO
Ingredientes
300 gr de harina floja tostada
5 gr. de impulsor
75 gr de azúcar
100 gr de manteca de cerdo ibérico a temperatura ambiente
125 de PX
25 gr. de sésamo tostado
1/2 cucharada de anís en grano
½ cucharadita de canela molida
PX y azúcar glas para finalizarlos
Preparación: El día anterior tostar la harina en el horno a 180º durante 30 minutos, removiendo cada 10 minutos para que no se queme. Dejar enfriar. Majar el anís en grano en un almirez y en un bol poner la harina tostada y por supuesto ya fría, el anís, el sésamo, la canela y el impulsor. Mezclar todo bien y entonces añadir el PX y la manteca de cerdo blandita. Amasar y formar una bola. Estirar entre dos láminas de papel film o de horno dejando un grosor de 1 cm más o menos. Con un cortador apropiado, formar los roscos (yo empleo uno de mi abuela, muy antiguo). Colocar en bandeja de horno, forrada con papel, a 180º C con el horno ya caliente durante unos 12-15 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar para poder manejarlo y pincelar con PX. Seguidamente rebozar abundantemente en azúcar glas y como al estar húmedos las absorben dar otra pasada. Se puede hacer sin pincelar con PX.
CORTADILOS DE CIDRA O CABELLO DE ÁNGEL
Ingredientes
200 gr de harina fuerte
100 gr de manteca de cerdo
60 gr de azúcar
25 gr. de agua
Ralladura de limón al gusto
Canela molida
Cidra confitada o cabello de ángel, la cantidad necesaria
Recetas tradicionales para preparar la Navidad. Una delicia, sencilla y asequible en todos los sentidos. Espero os gusten.
Ingredientes
200 gr. de manteca de cerdo a
temperatura ambiente
50 gr. de zumo de naranja
75 gr. de vino blanco (yo empleo semidulce porque me gusta más)
350 gr. de harina floja
60 gr. de azúcar
10 gr. de impulsor
Ralladura de limón
Azúcar granillo para rebozar al final
Preparación: En el bol de la batidora o en uno para hacerlo a mano,
poner todos los ingredientes, Amasar con las palas o a mano Tiene que
quedar una masa esponjosa, que no se pegue a las manos pero que al mismo tiempo
sea manejable. Dejar reposar la masa obtenida en la nevera durante 12
horas. Al día siguiente
sacamos de la nevera la masa y la vamos a estirar con un rodillo esparciendo un
poco de harina en la encimera, haz unos pliegues sobre si misma, gira y vuelve
a plegar, con 2-3 veces será suficiente, terminar formando una
plancha con un grosor de 1’5cm para que luego suban bien y queden
hojaldrados. Los iremos cortando con cortapastas no muy grandes y de
similar tamaño para que el horneado sea parejo, Vamos colocándolos en una
bandeja de horno con papel debajo para hornearlos, calienta el horno a 200°
hornéalos entre 20 y 25’ dependiendo del tamaño y se dorarán un poco,
harán un ruido ( crepitan) al hornearse, sácalos cuando doren los bordes,
corta uno y comprueba que está bien cocido por dentro ahora pásalos por un
cuenco con azúcar granillo y dejar reposar hasta el día siguiente
Ahora que es más necesario que nunca evitar el desperdicio de alimentos, os traigo una rica y sencilla receta de aprovechamiento. Tenía un poco de hojaldre y un resto de streusel o crumble de almendra de unos bollos que puse hace poco, así que he creado unos ricos hojaldritos, crujientes y sabrosos, para cualquier momento del día. Espero que os gusten y supongan una buena idea para aprovechar restos que nos van quedando.
HOJALDRITOS CON STREUSEL O CRUMBLE DE ALMENDRA
1 lámina de hojaldre refrigerado o hecho en casa
Poner la lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel y pincelar con huevo batido. Salpicar por encima con el crumble y luego con un cuchillo o cortapizzas hacer porciones rectangulares, procurando que sean todas del mismo tamaño. También se pueden partir antes y luego poner el crumble , de la otra forma es más rápido, pero cada uno que lo haga como mejor le quede. Una vez preparados hojaldres cocer en el horno a 185 º C durante 20 unos 15-20 minutos.
STREUSEL. GRUMOS, MIGAS O CRUMBLE
Ingredientes:
70 gr. de harina
100 gr. de azúcar
30 gr. de almendra molida
60 gr. de mantequilla fundida
Preparación fundir la mantequilla, de forma que quede líquida pero no excesivamente caliente. En un bol o recipiente poner la harina, la almendra molida y el azúcar; mezclar e ir agregando poco a podo la mantequilla y trabajar con la punta de los dedos para ir formando los grumos o crumble. Una vez hechos, extender bien en una bandeja forrada con papel y dejar secar para que queden sueltos y reservar para su uso. Pueden guardarse en una bolsa y congelar.
El streusel, migas o crumble se puede enriquecer con alguna especia como canela o vainilla