domingo, 18 de diciembre de 2022

TURRÓN DE CAPUCHINO

Otra variedad de turrón de chocolate que son sencillos de hacer y siempre quedan bien.  Espero os guste.


TURRÓN DE CAPUCHINO

Ingredientes para una barra de 550 gr. o 2  de 275 gr.
175 gr de cobertura negra
175 gr. de cobertura con leche
50 gr. de manteca de cerdo ibérica
50 gr. de nata líquida de 35% de grasa (la de montar)
2 sobres de capuchino Nescafé o cualquier otra marca
Algo más de café soluble si se desea un poco más potente el sabor a café


Preparación: En un cazo al fuego o en un cazo eléctrico poner las dos clases de coberturas, la nata líquida y la manteca de cerdo.   Fundir el conjunto a fuego suave para evitar que se queme.  Una vez fundido retirar del fuego y dejar que baje un poco la temperatura.  Entonces agregar los sobres de capuchino y si se desea algo más de café soluble  Mover bien con varillas  para que la mezcla quede perfectamente homogénea.  Poner en un molde encamisado  (forrado con cobertura negra o con leche) o bien en un molde con un transfer para que la parte superior quede decorada sin necesidad de encamisar moldes.  Una vez colocado el turrón, llevarlo inmediatamente al frío para que la manteca de cacao coloreada del transfer se transfiera al chocolate.  Conservar en lugar fresco y seco, bien tapado y con el transfer para que no pierda brillo.   A la hora de poner la mezcla en el molde, la mezcla no deberá estar muy caliente, ya que puede deshacer el encamisado o "comerse" el transfer y ponerla inmediatamente en frío.  

domingo, 11 de diciembre de 2022

TURRÓN DE ALMENDRA LAMINADA TOSTADA

Como cada año voy haciendo variaciones sobre mis recetas de turrones, este le toca al ya conocido de chocolate con almendras.  Lo ha hecho con almendra laminada tostada y manteca de cerdo ibérica y la verdad es que el resultado es espectacular. Antes lo hacía con praliné de almendra, pero dado su precio lo he cambiado por la manteca ibérica y me encanta.  Además hay que utilizar esas grasas tan nuestras y que están mucho mejor de precio.  Espero os guste.

TURRÓN DE ALMENDRA LAMINADA TOSTADA

Ingredientes para una barra de 550 gr. o 2  de 275 gr.
175 gr de cobertura negra
175 gr. de cobertura con leche
100 gr. de manteca de cerdo ibérica
100 gr. de almendra laminada

Preparación: En primer lugar es preciso tostar las almendras laminadas y dejar que se enfríen totalmente  para que queden crujientes.  Lo mejor es hacerlo de un día para otro y con mucho cuidado, en la sartén  o en el horno para que no se quemen.  Por otra parte ,en un cazo al fuego o en un cazo eléctrico poner las dos clases de coberturas y la manteca de cerdo.   Fundir el conjunto a fuego suave para evitar que se queme.  Una vez fundido retirar del fuego y dejar que baje un poco la temperatura.  Entonces agregar las almendras laminadas tostadas.  Mezclar bien y poner en un molde encamisado  (forrado con cobertura negra o con leche) o bien en un molde con un transfer para que la parte superior quede decorada sin necesidad de encamisar moldes.  Una vez colocado el turrón, llevarlo inmediatamente al frío para que la manteca de cacao coloreada del transfer se transfiera al chocolate.  Conservar en lugar fresco y seco, bien tapado y con el transfer para que no pierda brillo.   A la hora de poner la mezcla en el molde, la mezcla no deberá estar muy caliente, ya que puede deshacer el encamisado o "comerse" el transfer y ponerla inmediatamente en frío.  

domingo, 4 de diciembre de 2022

ROSCOS DE VINO. NUEVA RECETA

Para hoy os propongo unos deliciosos roscos de vino. Ya los había hecho pero esta receta tiene varios cambios y creo que sale deliciosa.  Espero que os gusten.  



ROSCOS DE VINO

Ingredientes

300 gr de harina floja tostada

5 gr. de impulsor

75 gr de azúcar

100 gr de manteca de cerdo ibérico a temperatura ambiente

125 de PX

25 gr. de sésamo tostado

1/2 cucharada de anís en grano

½ cucharadita de canela molida

PX y azúcar glas para finalizarlos

Preparación: El día anterior tostar la harina en el horno a 180º durante 30 minutos, removiendo cada 10 minutos para que no se queme. Dejar enfriar. Majar el anís en grano en un almirez y en un bol poner la harina tostada y por supuesto ya fría, el anís, el sésamo, la canela y el impulsor.  Mezclar todo bien y entonces añadir el PX y la manteca de cerdo blandita.  Amasar y formar una bola. Estirar entre dos láminas de papel film o de horno dejando un grosor de 1 cm más o menos.  Con  un cortador apropiado, formar los roscos  (yo empleo uno de mi abuela, muy antiguo).   Colocar en bandeja de horno, forrada con papel, a 180º C con el horno ya caliente durante unos 12-15 minutos.  Retirar  del horno, dejar enfriar para poder manejarlo y  pincelar con PX.  Seguidamente rebozar abundantemente en azúcar glas y como al estar húmedos las absorben dar otra pasada. Se puede hacer sin pincelar con PX. 

martes, 22 de noviembre de 2022

CORTADILOS DE CIDRA O CABELLO DE ÁNGEL

CORTADILOS DE CIDRA O CABELLO DE ÁNGEL

Ingredientes

200 gr de harina fuerte

100 gr de manteca de cerdo

60 gr de azúcar

25 gr. de agua

Ralladura de limón al gusto

Canela molida al gusto

Cidra confitada o cabello de ángel, la cantidad necesaria

 Preparación:  Echamos en un bol la harina, la manteca de cerdo , el azúcar, la ralladura de limón y la canela molida. Amasamos muy bien con las manos para que todos los ingredientes queden perfectamente integrados, hasta conseguir una masa que  no se nos pegue en las manos. En una bandeja ponemos la mitad de la masa estirada y encima de ella colocamos una capa de cidra, procurando dejar unos amplios bordes para facilitar los recortes posteriores.  Estiramos la otra mitad de la masa sobre un papel vegetal de cocina y volcamos sobre la capa de cidra cabello de ángel. Recortamos los bordes para darle una forma lo más cuadrada o rectangular posible y metemos la bandeja en el horno previamente calentado a 180ºC. Lo tendremos en el horno entre 30-40 minutos dependiendo del tipo de horno, pasado ese tiempo sacamos la bandeja, espolvoreamos con azúcar glas y  speramos a que se enfríe. Una vez frío, cortamos en cuadrados

 

lunes, 14 de noviembre de 2022

MANTECADOS DE VINO BLANCO

Recetas tradicionales para preparar la Navidad.  Una delicia, sencilla y asequible en todos los sentidos.  Espero os gusten.













MANTECADOS DE VINO BLANCO

Ingredientes

200 gr. de manteca de cerdo a temperatura ambiente

50 gr. de zumo de naranja

75 gr. de vino blanco (yo empleo semidulce porque me gusta más)

350 gr. de harina floja

60 gr. de azúcar

10 gr. de impulsor

Ralladura de  limón

Azúcar granillo para rebozar al final

 

Preparación:  En el bol de la batidora o en uno para hacerlo a mano, poner todos los ingredientes, Amasar con las palas o a mano Tiene que quedar una masa esponjosa, que no se pegue a las manos pero que al mismo tiempo sea manejable. Dejar reposar la masa obtenida en la nevera durante 12 horas.  Al día siguiente sacamos de la nevera la masa y la vamos a estirar con un rodillo esparciendo un poco de harina en la encimera, haz unos pliegues sobre si misma, gira y vuelve  a plegar, con 2-3 veces será  suficiente, terminar formando una plancha con un grosor de 1’5cm para que luego suban bien y queden hojaldrados.  Los iremos cortando con cortapastas no muy grandes y de similar tamaño para que el horneado sea parejo, Vamos colocándolos en una bandeja de horno con papel debajo para hornearlos, calienta el horno a 200° hornéalos  entre 20 y 25’ dependiendo del tamaño y se dorarán un poco, harán un ruido ( crepitan) al hornearse, sácalos cuando doren  los bordes, corta uno y comprueba que está bien cocido por dentro ahora pásalos por un cuenco con azúcar granillo y dejar reposar hasta el día siguiente

lunes, 24 de octubre de 2022

HOJALDRITOS CON STREUSEL O CRUMBLE DE ALMENDRA

Ahora que es más necesario que nunca evitar el desperdicio de alimentos,  os traigo una rica y sencilla receta de aprovechamiento.  Tenía un poco de hojaldre y un resto de streusel o crumble de almendra de unos bollos que puse hace poco, así que he creado unos ricos hojaldritos, crujientes y sabrosos, para cualquier momento del día.  Espero que os gusten  y supongan una buena idea para aprovechar restos que nos van quedando.




HOJALDRITOS CON STREUSEL O CRUMBLE DE ALMENDRA

Ingredientes

1 lámina de hojaldre refrigerado o hecho en casa

streusel o crumble
huevo batido 

Poner la lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel y pincelar con huevo batido.  Salpicar por encima con el crumble  y  luego con un cuchillo o cortapizzas hacer porciones rectangulares, procurando que sean todas del mismo tamaño.   También se pueden partir antes y luego poner el crumble ,  de la otra forma es más rápido, pero cada uno que lo haga como mejor le quede. Una vez preparados hojaldres cocer en el horno a 185 º C durante 20 unos 15-20 minutos.


STREUSEL. GRUMOS, MIGAS O CRUMBLE

Ingredientes: 

70 gr. de harina

100 gr. de azúcar

30 gr. de almendra molida 
60 gr. de mantequilla fundida

Preparación fundir la mantequilla, de forma que quede líquida pero no excesivamente caliente.  En un bol o recipiente poner la harina, la almendra molida y el azúcar;   mezclar e ir agregando poco a podo la mantequilla y trabajar con la punta de los dedos para ir formando los grumos o crumble. Una vez hechos, extender bien en una bandeja forrada con papel y dejar secar para que queden sueltos y reservar para su uso. Pueden guardarse en una bolsa y congelar.


El streusel, migas o crumble se puede enriquecer con alguna especia como canela o vainilla