Para hoy os dejo unos ricos rollos de canela o cinnamon rolls, otra de esas recetas importadas y aunque están muy buenos si se hacen de forma artesana como estos, veo que si no nos ponemos un poco la pilas vamos a perder muchas de las maravillosas recetas tradicionales que tenemos en nuestro país. Pero las modas parece que son lo que mandan.
BOLLOS DE CANELA O CINNAMON ROLLS
Ingredientes
500 gr. de masa de bollería (receta más abajo)
Huevo batido
Para el relleno
100 gr. de mantequilla
1 cucharada de canela molida
50 gr. de azúcar granillo
Para el glaseado si se quiere de queso crema *
100 gr. de queso crema para untar
75 gr. de azúcar glas
15 gr. de leche (opcional)
Preparación: Estirar la masa sobre una superficie enharinada formando un rectángulo. Mientras reposar una vez estirada, mezclar la mantequilla reblandecida, con la canela y el azúcar. Extender la mezcla sobre la masa y enrollar. Cortar en 10 piezas y colocaren molde engrasado. Fermenta hasta doblen volumen. Entonces cocer en el horno a 180-200º C durante unos 15-20 minutos. Preparar el glaseado mezclando todos los ingredientes indicados para ello Sacar los bollos del horno y aún calientes rociar con el glaseado de queso. Se pueden trabajar como las caracolas para que queden individuales.
En lugar del glaseado de queso se puede hacer una glasa al agua o también simplemente espolvorear con azúcar glas al finalizarlas.
La Glasa al Agua se hace de la siguiente forma: Poner en un pequeño bol 130 gr. de azúcar glas, dos gotas de aroma al gusto (opcional) y 30 gr. de agua. Batir enérgicamente con varillas y lista para emplear. Puede ser preciso añadir un poco más de agua.
MASA DE BOLLERÍA PARA MULTIPLES APLICACIONES
Ingredientes basados en 500 gr. de harina
250 gr. de harina floja
250 gr. de harina fuerte
150 gr. de leche
2 huevos
100 gr. de azúcar
60 gr. de margarina o mantequilla
5 gr. de sal
25 gr. de levadura fresca de panadería
Preparación: En el bol de la amasadora o en un bol cualquiera, si la vamos a hacer a mano, poner las dos clases de harina, la leche, los huevos, el azúcar, y la levadura. Amasar hasta obtener una masa lisa y homogénea, entonces añadir la sal y la margarina o mantequilla y volver a amasar. Una vez amasada de nuevo, tapar y dejar fermentar en bloque a temperatura ambiente o en la nevera hasta el día siguiente, a partir de aquí la podemos emplear para muchísimas aplicaciones y diferentes formas de cocción
No hay comentarios:
Publicar un comentario