Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

TARTA DE QUESO AL HORNO

Todos los blogs que voy visitando estos días están llenos de recetas  de panellets, buñuelos de viento,  huesos de santo, galletas o cupcakes para Halloween. Preciosas y exquisitas todas ellas.  Yo en su momento ya puse receta de todas ellas y ahora prefiero dejaros aquí una tarta de queso al horno que solía hacer mi madre y siempre le quedaba buenísima.  Una de esas recetas caseras cien por cien y muy sencilla, pero os aseguro que guardo de ella un gratísimo recuerdo.  Espero os guste tanto como a mí y besos mámá en un día como hoy 









TARTA DE QUESO AL HORNO
Ingredientes para 6 personas:
300 gr. de queso fresco para untar                 
4 ó 5 quesitos
1 dl y ½ de leche                                                     
250 gr. de azúcar
3 ó 4  magdalenas                                                     
4 huevos
50 gr. de pasas sin pepitas y remojadas previamente en una mezcla de azúcar, agua y moscatel           Mantequilla para el molde


Preparación: Poner en un recipiente todos los ingredientes menos las pasas y triturar con la batidora hasta formar una crema fina.  Entonces agregar las pasas bien escurridas y poner la mezcla en un molde engrasado.  Cocer en el horno al baño María,  hasta que al pinchar con una aguja, ésta salga limpia.  Dejar enfriar, desmoldar y si se quiere servir con una salsa de frutas aparte.


Se puede hacer en un molde planito y cocida sin baño María que es como la he hecho yo esta vez, de las formas queda muy rica y dependen de cómo la queramos de tamaño y grosor se pueden aumentar las cantidades.  Yo la suelo espolvorear con azúcar glas al ir a servirla, pero justo en el último momento.

En lugar de magdalenas se pueden poner unos bizcochos, un resto de bollería que ya esté poco tierna o incluso 3 rebanadas de pan de molde.  es una típica receta casera de aprovechamiento, pero qué rica 


domingo, 1 de diciembre de 2013

Mi Precioso AIG 2013. Gracias Lorena

Acabo de hacer un curso de cocina de Navidad, preparo alguno más y otro de turrones, así que voy un poco liada y la verdad es que lo siento porque no he podido participar en el desafío Daring Bakers de este mes y eso que tenía la receta preparada y hechas las fotos y sobre todo porque hasta hoy no he encontrado un poco de tiempo para agradecer a través del blog mi precioso AIG 2013.  Viene de unas Islas Afortunadas y su nombre es Lorena.

El regalo precioso, un libro de la gran Lindy Smith sobre decoración de tartas, galletas y cupcakes y lo mejor de todo en español.  Toda una maravilla que voy viendo en ratitos por la noche cuando ya tengo todo acabado, seguro que me va a dar muchas ideas.  También Lorena me ha enviado gofio y ambrosías, dos productos muy típicos de Canarias.  Las ambrosías ya casi han desaparecido y el gofio todavía no lo he empleado.  Por si fuera  poco Lorena ha puesto también un bote precioso con una mermelada hecha por ella de naranja y papaya.  No la he probado,  porque la dejo para esos desayunos tranquilos de algún día de la próxima Navidad, pero desde luego el aspecto es extraordinario.  Además también una maravillosa postal.  









La verdad es que el regalo tardó en llegar, luego yo no pude ir  a buscarlo justo al día siguiente y por si fuera poco en correos no lo encontraban.  Se ha hecho esperar pero ha merecido la pena.  Muchísimas gracias Lorena y aquí dejo un enlace a tu magnífico blog llamado Saborea miel y canela y las fotos de tu regalo. 

Estoy haciendo unos turrones muy ricos y sencillos que iré poniendo aquí para que los podáis probar

No he podido editar mis fotos.   
       

lunes, 12 de noviembre de 2012

Programa y algunas fotos del curso de cupcakes del día 17 en Zaragoza

El sábado 17 de noviembre curso de cupcakes en Zaragoza

Con el siguiente programa y muy buenos precios:

- Demostración paso a paso de la preparación de una masa de cupcakes
- Trucos y explicación de otras recetas.

- Demostración paso a paso de la preparación de la crema de mantequilla o buttercream.

- Demostración paso a paso de la preparación del frosting de queso

- Consejos útiles y explicación de otras variedades.

- Teñido y aplicación del buttercream con la manga pastelera.

- Consejos sobre diseños y decoraciones.

- Uso de cortadores y moldes de silicona.

- Uso purpurina comestible.

- Trucos para colorear con colorante en polvo sobre glasa

- Trucos para limpiar imperfecciones de colorante sobre glasa y/o fondant

- Se entregará dossier del curso

Para inscribirse enviar un email a milpostres@gmail.com

Fotos de algunos de los cupcakes que se realizarán, hay que dejar algo a la sorpresa






Espero que os gusten y os animéis a pasar un  buen rato conmigo. Se harán también otros modelos y luego el día 15 de diciembre un completo de cupcakes dedicados a la Navidad. Os espero
.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Ya tengo el regalo de mi AIG 2012. Gracias Marimi

Tengo ya mi AIG 2012.  Llegó el jueves y por la noche lo abrí.  Algo sabía de quien era mi AIG este año porque me había enviado un correo diciéndome que salía para mi casita el regalo que con tanto cariño ha preparado.  Viene desde Vigo, hermosa ciudad a la que siempre tengo ganas de volver.  Hace ya tiempo que no voy por Galicia y eso habrá que remdiarlo cuanto antes.  Mi amiga invisible se llama Marimi,   como ya he dicho reside en Vigo y tiene un maravilloso blog que se llama Sabores & Olores. No dejeis de visitarlo porque tiene recetas e ideas maravillosas.  Seguro que os gusta.  Además, qué casualidad, a quien yo envié el regalo es quien se lo ha enviado a Marimi.  Se trata de Iratxe del blog Gallecookies. 

Disfruté un montón al abrir el regalo y me encontré unos detalles preciosos que ahora os comento y con los que pienso disfrutar todavía más.

Un libro de recetas para hacer en olla, muy acertado porque de  este estilo tengo pocos y vienen muy bien, sobre todo ahora que nos adentramos en el invierno

Un genial rallador para verduras y queso.  Muy práctico y bonito

Un kit para cupcakes de flores.  Todo un acierto que espero utilizar en una ocasión especial, es muy, muy bonito

Una pequeña fuente en forma de árbol de Navidad donde ya he visto que quedaban muy bien algunas de mis galletas Navideñas. 

Una carta muy entrañable 

Una servilleta de papel muy linda que es la imagen de Marimi en su Blog 

Ahora unas fotos de mi regalo





Me ha encantado el regalo.  Como siempre todo lo que se prepara con cariño sorprende, agrada e ilusiona.  Muchas gracias Marimi y también gracias, gracias, gracias a Joana del blog Mis recetas bordadas que es la que ha sufrido más dolores de cabeza con todo este espectacular tinglado. Eres genial Joana.  Besos a las dos    

lunes, 5 de noviembre de 2012

Cursos y galletas de mantequilla y chocolate

Os dejo ahora mismo y si mi patata y Blogger me lo permiten mis próximos cursos en Zaragoza.

  • Curso Cupcakes día 17 de noviembre varias técnicas y temas
  • Curso básico galletas decoradas tema Navidad día 24 de noviembre
  • Curso avanzado galletas decoradas tema Navidad día 1 de diciembre
  • Curso básico tartas de fondant días 7 y 8 de diciembre
  • Curso cocina de Navidad días 7 y 8 de diciembre
  • Curso cupcakes tema Navidad día 15 de diciembre
Puede haber alguna modificación que notificaré con la suficiente antelación.
Cursos en pleno centro de Zargoza, un lugar muy agradable y os invito a vivir esta experiencia

Como siempre para ampliar toda la información e inscripsción un mensaje a milpostres@gmail.com





No sé por qué estoy teniendo un montón de problemas a la hora de poner esta entrada. No sé qué le pasa a Blogger o será a mi ordenador que va como una patata, así que quería subir otras fotos y dejar otra receta, pero me  rindo, de momento y  os dejo estas ricas  pastas que he vuelto a hacer

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y CHOCOLATE
Ingredientes para 40 galletitas o pastitas
250 gr. de harina

250 gr. de mantequilla
125 gr. de azúcar
2 cucharadas soperas de cacao en polvo de excelente calidad
chocolate blanco y chocolate negro para fundir y adornar las pastas


Preparación: En un bol poner la mantequilla que deberá estar blandita, añadir la harina, el azúcar y el cacao y mezclar con las manos hasta formar una masa. Dejar reposar media hora en la nevera y luego formar bolitas del tamaño de una nuez más o menos, luego s extienden. Se puede hacer con una manga pastelera y boquilla lisa ancha, pero la masa es dura y salen peor. Colocar en una placa de horno forrada con papel y cocer a 185 º C de 10 a 15 minutos. Una vez hechas, esperar un poco para quitar de la bandeja, de lo contrario se rompen. Retirar y poner sobre rejilla. Fundir las dos clases de chocolate por separado y adornar con rayitas las pastas. Dejar solidificar el chocolate y ya están listas para comer. Los adornos se hacen al gusto




 

domingo, 23 de septiembre de 2012

AIG 2012 y Tarta Bakewell


¡Cómo se pasa el tiempo! Sin darnos cuenta estamos otra vez inmersos en el AIG (Amigo Invisible Gastronómico) del 2012.  Hace cuatro años que se celebra y yo he participado en los tres anteriores y por supuesto ya me he apuntado para este . 

Como el pasado lo organiza Joana en su maravilloso blog Mis recetas bordadas .  Ahora hay que esperar a conocer a quien hay que debo enviarle el regalo.  ¡Qué ilusión! otra vez a parar , este acontecimiento tan bonito, lleno de suspense, sorpresas, incertidumbre y sobre todo amistad.  En el link de Joana os podéis apuntar.  Todavía hay tiempo, pero cuidado se acaba el día 30 de septiembre.  Así que echad un vistazo y apuntaos.  Seguro que lo pasaremos bien.

El logo de este año, como el de todos los años, es precioso y en esta ocasión lo ha realizado France, la madre de Palmira que nos invita a su blog Come conmigo, el blog de  Palmira.

Ahora para hacer más dulce la espera os recuerdo una receta que a mí me encanta y que es de origen británico, la tarta Bakewell.  Es una de esas tartas que sirven de fondo de armario.  Yo siempre tengo una congelada.  Me pasa como con la tarta de Santiago, congelan muy bien y te hacen quedar muy bien sobre todo si se presenta algún imprevisto.  La que tengo ahora lleva confitura de cerezas negras en el fondo.  Realmente rica












 
TARTA BAKEWELL
Ingredientes para 6 personas:
Para la masa:
220 gr. de harina floja (la normal)
110 gr. de mantequilla
50 gr. de azúcar
3 gr. de sal
un poco de azúcar avainillado
2 yemas de huevo o si se quiere 1 huevo entero
Para la crema frangipane o franchipán
125 gr. de mantequilla
125 gr. de azúcar
3 huevos
125 gr. de almendras molidas
un poco de aroma de almendras o de vainilla o azúcar avainillado
30 gr. de harina floja (la normal)
Para el relleno y adorno:

350 gr. de confitura de cerezas negras.
100 gr. de almendras laminadas
un poco de azúcar granillo (la normal)

Preparación: Poner en un bol la harina y hacer un hueco. Poner allí el azúcar, la sal, las yemas de los huevos o el huevo entero, según prefiramos, el aroma de vainilla o azúcar avainillado y la mantequilla cortada en trocitos. Amasar unos minutos, lo justo para formar una bola y que no se engrase la masa. Una vez hecha, envolver en papel film y dejar reposar en la nevera media hora. Mientras tanto engrasar y enharinar un molde redondo. Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa quebrada dulce, estirar con un rodillo sobre una superficie enharinada y luego forrar el molde. Tapar bien con papel film y dejar reposar en el congelador al menos media hora, así no se bajan los bordes al cocer. Yo lo hago de un día para otro. Para hacer la crema franchipán o frangipane, batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Luego ir añadiendo los huevos uno a uno, de manera que hasta que no esté bien incorporado uno, no se agrega el otro. Yo lo he hecho con la pala mezcladora de la batidora y ha quedado muy bien. Luego añadir las almendras mezcladas con la harina y el azúcar avainillado. Batir hasta que esté todo mezclado y reservar. Si se desea se puede emplear esencia de almendras y se añaden unas gotitas al batido de mantequilla. También la masa quebrada puede aromatizarse con un poco de esencia o aroma de almendras. Sacar el molde del congelador y poner toda la supericie cubierta con confitura de cereza negra, 350 gramos. Luego poner la crema frangipane o franchipán y finalizar con las almendras laminadas y un poco de azúcar granillo. Cocer en el horno a 185º C hasta que al pinchar con una aguja, salga limpia. Retirar del horno, esperar unos momentos, desmoldar y dejar enfriar totalmente sobre rejilla antes de consumir.


martes, 4 de septiembre de 2012

He vuelto, mis últimos trabajos y pasta de azúcar

¡¡¡He vuelto!!!, al menos eso espero.

La verdad es que he dejado el blog una temporada, cosa extraña en mí y es que este ha sido un verano raro, muy raro.  He tenido muchas complicaciones de todo tipo, salud, familiares, viajeras y cada vez que meaercaba al ordenador para intentar hacer una entrada iva y venía, navegaba por aquí y por allá y apagaba el ordenador sin haberme puesto a hacer mi entrada y así un día tras otro.  Hoy por fin creo que retomo el blog y espero hacerlo con la misma ilusión con la que lo hacía hace un mes y medio.  Realmente tampoco es tanto tiempo sin actualizar y zascandilear por aquí, pero para mí,  que suelo postear bastante a menudo,  es toda una eternidad. Bien ahora os voy a dejar las fotos de mis últimos trabajos en lo que se llama pastelería creativa o bricorepostería, la receta de la pasta de azúcar con la que se hacen sobre todo todo tipo de flores y un comentario a la receta del fondant de azúcar. 


COMENTARIO A LA RECETA DEL FONDANT DE AZÚCAR.
Este fondant lo aprendí en unos cursos y desde luego queda muy bien, pero se ponía duro muy rápidamente.  Problema, demasiado azúcar glas.  Volví para otro curso y lo comenté y  la solución es poner en total 900 gr. de azúcar glas, pero no más.  Queda dicho y tomad buena nota porque la receta es perfecta.  A mí me va muy bien.


PASTA DE AZÚCAR
Ingredientes para 750 gr. de pasta
600 gr. de azúcar glas bien tamizada
90 gr. de glucosa
45 gr. de agua
6 gr. de manteca vegetal (Crisco)
10 gr. de goma de tragacanto o CMC

Poner el azúcar bien tamizada en un bol junto con la goma de tragacanto o su sustituto CMC. Por otro lado calentar  en el microondas el agua con la glucosa y la manteca vegetal para que éstas se deshagan. Hay que calentar lo justo, que no "hierva".  Una vez que la glucosa este diluida añadir al bol donde están el resto de los ingredientes y mezclar bien.  Ir amasando y cuando engamos la masa la podemos dejar blanca o bien teñir de uno o diferente colores. Tapar bien porque se seca y endurece más rápidamente que el fondant, sobre todo cuando ya está estirada.  Una vez tenemos nuestra masa lista y reposada es cuestión de comenzar a trabajar.


Ahora os dejo una foto de algunos de mis últimos trabajos en este mundillo, en ellos se ven muchas flores hechas con esta pasta de azúcar.  Espero os gusten.  Tengo muchos más y pronto novedades, al menos eso deseo.  
















Espero que os gusten y hay mucho más.