Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2024

GRANIZADO DE ARÁNDANOS

Para hoy os presento,  siguiendo un poco el hilo conductor de recetas refrescantes un rico granizado de arándanos.  Compré una cierta cantidad a buen precio y como no está el tiempo para hacer mermeladas o confituras opté por hacer algún helado, granizado y bebida fría. Así que dejo el granizado que resulta una opción muy agradable para postre ligero, bebida de tarde o de noche. Deseo os agrade.


GRANIZADO DE ARÁNDANOS

Ingredientes

700 gr. de zumo de arándanos 

250 gr. de azúcar (también se puede poner más o menos, según los gustos)

300 gr. de agua 

el zumo de medio limón colado

Preparación: Calentar la mitad del agua y en ella disolver el azúcar.  Una vez disuelta mezclar con el zumo de arándanos, el zumo del limón colado y el resto del  agua; mezclar bien.  Poner en un recipiente, reservando una tercera parte de la mezcla en la nevera.  Dejar en el congelador y cuando comience a formar cristales, mover un poco y dejar de nuevo hasta que esté granizado.  Servir en copas o vasos escarchados con azúcar para que queden más decorados, en cuyo fondo habremos puesto un poco del la mezcla reservada.    


viernes, 14 de julio de 2017

BATIDO DE MANGO Y MELOCOTÓN CON LECHE DE COCO

Como el calor aprieta nada mejor que un sugerente batido que nos sirve como postre, merienda, desayuno o  para tomar en las noches de verano en una reunión de amigos.  Espero que os refresque y os guste




 

BATIDO DE MANGO Y MELOCOTÓN CON LECHE DE COCO
Ingredientes:para 4 personas
Un mango grande y bien maduro
Dos melocotones grandes y dulces
400 gr. de leche de coco (1 lata)
75 gr. de miel 
Unas hojitas de menta o hierbabuena y coco en lámina decorar

Preparación:  Pelar y trocear los mangos y los melocotones y en la batidora americana o con la batidora normal con la leche de coco. Una vez bien batido añadir la miel y volver a batir.  Repartir en copas y dejar un buen rato en la nevera para que esté bien frío.  A la hora de servir colocar una pajita, unas láminas de coco y unas hojitas de menta o hierbabuena



lunes, 14 de julio de 2014

CAFÉ BOMBÓN VERSIÓN POSTRE (Gelatina de café con crema de leche condensada y dulce de leche)

Se me ha ocurrido dar al conocido café bombón (café y leche condesada puesto de manera que no se mezclan) forma de postre.  Una gelatina de café junto a una crema de dulce de leche y otra de leche condensada; de esta forma tenemos tres colores que can subiendo gradualmente.  A la hora de servirlo se le puede poner una pipeta con un licorcito y tendremos también la copa.  Una idea sencilla ideal para las sobremesas y las  noches de verano.  Espero os guste.







POSTRE Y CAFÉ
Ingredientes para 6 personas:
3 dl.. de café al gusto
150 gr. de leche condensada
150 gr. de dulce de leche
300 gr. de nata semimontada bien fría
2 hojas de gelatina
50 a 100 gr. de azúcar

Preparación Calentar un poco del café y diluir en él el azúcar y las dos hojas de gelatina previamente hidratadas y  escurridas. Mezclar con el resto del café y reservar  Mezclar la leche condensada con la mitad de la nata para darle volumen.  Mezclar el dulce de leche con el resto de la nata y mezclar cuidadosamente.  En una copa o  vaso poner en el fondo la leche condensada, luego continuar con el dulce de leche y seguidamente el café, haciéndolo con mucho cuidado para que no se mezclen.  Dejar reposar en la nevera hasta el momento de servir.  Adornar al gusto con algún pequeño detalle y listo.  En una misma elaboración tenemos el postre y el café.  Una buena idea, que además podemos dejarla preparada con antelación. 


miércoles, 2 de julio de 2014

COMBINADO DE FRESAS Y SANDÍA

La verdad es que he estado unos días muy ocupada y he podido parar poco por aquí para publicar alguna de las muchas recetas que tengo todavía.  Hoy como el calor aprieta  os propongo una bebida que perfectamente puede ser un postre ligero, divertido y muy sencillo para uno de los muchos días calurosos de este verano. Espero os guste 









COMBINADO DE FRESAS Y SANDÍA
Ingredientes para 6 personas:
6 rodajas de sandía sin pepitas
600 gr. de fresas limpias y troceadas o bien 500 gr. de puré de fresas sin pepitas
El zumo de medio limón
6 cucharadas soperas de azúcar, de miel 
Agua fría, la necesaria para obtener el espesor deseado.   

Preparación: Reducir las fresas a puré y eliminar las semillas pasándolas por un chino o colador.  Luego en un recipiente poner la sandía sin pepitas, el puré de fresas obtenido, el zumo de limón y el azúcar y triturar  muy bien.  Añadir luego agua al gusto y servir bien frío en copas o vasos.  Si se desea hacer un batido de postre sustituir el  agua por leche o incluso por yogur o nata líquida.  También en este caso resulta una merienda muy adecuada para los más pequeños.  Sobre todo en estos meses de calor. 


jueves, 3 de enero de 2013

Zumo de mangostán





Entre recetas y recetas,  fiestas y fiestas,compras y compras y todo lo ajetreado de estos días, hoy aprovecho para aligerar un poco el inicio de año y hacer un pequeño artículo sobre el zumo de mangostán.  

El mangostán es una fruta tropical, poco conocida por estos lares, pero que sin duda tiene en otros países un lugar destacado y sobre todo unas propiedades nutritivas excepcionales. en el enlace anterior podéis ver muchas de estas propiedades: previene contra enfermedades cardiovasculares, es útil en la época de la menopausia, tiene gran cantidad de antioxidantes, es antibacteriano. Se trata por tanto de una fruta muy saludable que,  como otras muchas,  tiene una serie de propiedades que pueden resultarnos beneficiosas en determinados momentos

Aquí os dejo otro enlace interesante que nos puede servir para conocer algo más de esta saludable fruta

Sin duda alguna es ahora el antioxidante de moda y su zumo lo podemos adquirir aquí, además de otros muchos productos y numerosas curiosidades e informaciones respecto a este producto natural

Espero que esta información pueda resultar útil a quien busca datos o lugar donde adquirir productos de este tipo.  

Con esta información y mis mejores deseos para este recién estrenado 2013 os dejo a la espera de una rica receta que publicaré en breve, así como cursos y demás cosas que voy a hacer en los próximos meses   

  

sábado, 2 de junio de 2012

Batido de coco



El calor está siendo estos días un poco agobiante y entre esto y un mucho de trabajo, un buen montón de problemas familiares y poco tiempo que queda para casi nada os dejo un batido de coco que está delicioso.  Espero os guste y tengo muchas entradas que hacer con tartas bastante bonitas que me han encargado y que voy haciendo poco a poco.  Deseo estar más tiempo por mi dulce mundo, pero ahora es casi imposible.  Así que los que me visitáis  refrescaos,  mientras tanto con este rico y nutritivo batido


BATIDO DE COCO
Ingredientes: para 6 personas
1 litro de leche
1 lata de leche de coco (400 gr.)
200 gr.de azúcar
6 bolas de helado de coco
cacao en polvo para el final

Preparación: Calentar un poco de la leche y en ella diluir el azúcar .  Una vez diluida mezclar muy bien, batiendo con varillas o con batidora la leche con la leche de coco y el helado de coco.  Poner en copas o vasos y dejar en la nevera hasta el momento de servir.  Entonces salpicar con un poco de cacao en polvo y listo para degustar.




lunes, 16 de agosto de 2010

Un delicioso batido de tres leches con sirope de caramelo

Estamos teniendo un verano de mucho, mucho calor y la verdad es que aunque algún día por entretenerme he hecho algunas cositas, tengo pocas ganas de meterme en harina, así que hoy toca un batido bien rico. Delicado, suave, delicioso como merienda, como refresco o incluso como postre. Gusta a todos, niños y grandes, así que con esta sencilla receta que además le he puesto en los lados de la copa un poco de sirope de caramelo, marca de unos grandes almancenes muy conocidos, queda muy bien y resultona. De esta forma hoy os presento una receta bien rica y sencilla que se puede hacer de dos formas con dulce de leche directamente como la he hecho yo o con helado de dulce de leche. Besos mamá

BATIDO DE TRES LECHES CON SIROPE DE CARAMELO
Ingredientes para 6 personas
18 cucharadas soperas de dulce de leche
6 cucharadas soperas de leche condensada
6 vasos de leche (1 litro y 1/4 aprox.) bien fría
12 cucharadas soperas de nata líquida de la de cocina
sirope de caramelo

Preparación: Poner en un recipiente el dulce de leche, la leche bien fría, la leche condensada y la nata líquida y batir hasta que esté espumoso, una vez bien batido dejar en la nevera. Preparar las copas poniendo en cada una, por las paredes, un poco de sirope de caramelo y dejar unos minutos en el congelador. Luego llenar con el batido, colocar una pajita y servir aparte un platito con pastas finas.



martes, 13 de julio de 2010

Batido de leche merengada



El calor aprieta y la verdad es que entre unas y otras cosas las ganas de estar en la cocina no son muchas, por eso hoy pongo un batido de leche merengada para tomar a media tarde, por la noche o incluso de postre viene genial en esta época. Tengo un montón de galletas decoradas por poner, alguna tarta de fondant, algunos cupcakes pero todavía no he pasado las fotos. Así que ya los iré poniendo poco a poco. Cualquier cosa me trae recuerdos y es que las últimas galletas decoradas las hice con ella, sentadas las dos en la cocina, escuchando musica... y deseo recordar, recordar cada momento, cada instante que estuve a su lado que ha sido toda mi vida. No quiero olvidar nada. Te quiero muchísimo madre. Besitos.

BATIDO DE LECHE MERENGADA
Ingredientes: para 6 personas
1 litro y 1/2 de leche
200 gr.de azúcar
un buen trozo de corteza de limón
1 palito de canela
6 bolas de helado de nata
canela molida para el final

Preparación: En un cazo poner la leche, la corteza de limón, el palito de canela y el azúcar y dejar que empiece a hervir. Entonces retirar del fuego y dejar enfriar para que así se infusione bien y tome los aromas y sabores del limón y la canela. Cuando esté fresca poner en la nevera bien tapada hasta que esté bien fría. Entonces en un recipiente poner la leche aromatizada y azucarada, las bolas de helado de nata y batid muy bien hasta que esté espumoso. Colocar en copas o vasos, salpicar con canela molida y servir con pajitas y alguna pasta fina o barquillo. También lo hago de otra manera, primero un helado de leche merengda y luego batirlo con leche aromatizada. Son dos versiones de una misma receta. Así cada uno puede escoger la que mejor se adapte a sus gustos y necesidades .


domingo, 13 de diciembre de 2009

Tradiciones alemanas; el vino caliente especiado o Glühwein y la Pirámide de Navidad










Ahora durante estos días de Adviento y los siguiente que vienen de Navidad es una gran tradición consumir en Alemania el rico y calentito vino llamado Glühwein. Yo la receta la he tomado del blog de Noema, Intercultura y cocina, blog del que como ya sabéis, recibí un precioso regalo, la pirámide ya la tengo puesta, al ganar el concurso del Juego de Adviento del año pasado, del 2.008. Así que gracias a Noema voy a disfrutar mucho de algunas de las tradiciones alemanas de estas fechas, el Glühwein y la preciosa Pirámide de Navidad. Por cierto, entre manos tengo el hacer algún stollen, con y sin mazapán, espero me salgan bien y aunque dificiles y no sean igual, estén ricos. En cuanto los haga pondré la receta, pero para comenzar esta del vino caliente. Una auténtica delicia. Espero os gusten las dos cosas tanto la Pirámide de Navidad como el vino caliente.  Por cierto lo estoy pasando muy bien con el calendario de Adviento de Noema y otro año me encantaría participar con una receta.  A ver si lo hago.


VINO CALIENTE ESPECIADO O GLÜHWEIN

Ingredientes para 6 personas:
1 botella de vino tinto
2 palitos de canela
8-10 clavos de olor
2 flores de anís estrellado
la cáscara de 1 limón
la cáscara de 1 naranja
2 cucharadas de azúcar (si se desea más dulce se puede poner un poco más de azúcar)


Preparación: Poner todos los ingredientes menos el azúcar en una cacerola y calentar a fuego suave hasta que empiece a humear. Añadir entonces el azúcar, dejar que se disuelva y servir. Es muy importante que el vino no llegue a hervir. Para evitar que se enturbie, es preferible utilizar especias enteras en lugar de en polvo. Probar antes de servir y ajustar la cantidad de azúcar al gusto, al igual que las especias.



¡¡¡GRACIAS NOEMA!!!



sábado, 24 de octubre de 2009

Las depensas de los blogs. Licor de chocolate negro y licor de chocolate blanco

Las fotos de mi despensa en la que tengo un variado bastante sugerente; desde aceites aromatizados, saquitos de especias, guindas en confitura, chutney de mango, chutney de tomate, limones confitados, mantequilla confitada de café, licores de chocolate, mermelada de arándanos, de frutas rojas y de fresa, ketchup casero.... Espero os guste
LAS FOTOS DE LAS RECETAS
Hoy me ha apetecido hacer licores de chocolate, muy suaves, para estas dulces noches del otoño e invierno y para las próximas fiestas. Se conservan muy bien, resultan muy agradables y se toman bien fríos o con hielo. Están buenísimos. Con estas receta participo en Las despensas de los blogs, una maravillosa idea de Kako e Idania, en la que lo importante no es la receta en sí, sino ver las depensas que cada uno tenemos. Yo ya os he enseñado la mía. Espero os guste. Por cierto para la receta me he basado en una parecida que tiene Irmina en su fantástico blog El zurrón de los postres. Luego la del chocolate blanco la he ideado con ingredientes parecidos. Así tengo dos versiones.

LICOR DE CHOCOLATE NEGRO

Ingredientes:
400 gr. de dulce de leche
2 dl. de leche
3 dl. de whisky de 12 años
3 dl. de nata líquida
200 gr. de chocolate negro
Un poco de azúcar avainillado

Preparación: En un cazo de fondo grueso fundir el chocolate con la nata y una vez que esté fundido añadir la leche y el whisky y mezclar muy bien con unas varillas. Agregar seguidamente el dulce de leche y el azúcar avainillado y seguir mezclando con las varillas. Luego dejar enfriar del todo, retirar la telita que se forma y poner en una botella. Guardar en la nevera para tenerlo bien fresco o bien en un lugar seco y fresco.
No es preciso decir que cuanto mejor sea el whisky y el chocolate, mejores resultados obtendremos. Puede ser un exquisito regalo para las próximas fiestas puesto en una bonita botella.


LICOR DE CHOCOLATE BLANCO

Ingredientes:

400 gr. de leche condensada

2 dl. de leche

2 dl. de ron blanco

2 dl. de nata líquida

200 gr. de chocolate blanco

un poco de azúcar avainillado

Preparación: En un cazo de fondo grueso fundir el chocolate con la nata y la leche; una vez que esté fundido añadir la leche condensada y el ron blanco, mezclando muy bien con unas varillas. Luego dejar enfriar del todo, retirar la telita que se forma y poner en una botella. Guardar en la nevera para tenerlo bien fresco o bien en un lugar seco y fresco. No es preciso decir que cuanto mejor sea el ron y el chocolate, mejores resultados obtendremos. Puede ser un exquisito regalo para las próximas fiestas puesto en una bonita botella.

Uno de chocolate blanco y uno de chocolate negro ideal para regalar. Lástima que no sea un regalo apropiado para el AIG, pues como llegaría...


Konfituere_2