sábado, 6 de noviembre de 2010

Buñuelos de viento azucarados

Unos ricos buñuelos de viento que en esta ocasión los pongo sin rellenar, simplemente rebozados en abundante azúcar granillo que es la normal, la que empleamos todos los días. Con esta masa que es la pasta choux, pero frita, quedan muy suaves, delicados y deliciosamente finos. Hay muchos tipos de masa para buñuelos, pero a mí sin duda alguna la que más me gusta es esta. Cierto que es más elaborada y por tanto más laboriosa pero el resultado merece la pena. Deseo os gusten.

BUÑUELOS DE VIENTO AZUCARADOS
Ingredientes para 6-8 personas:
¼ litro de agua
50 gr. de azúcar
¼ litro de leche
10 gr. de sal
300 gr. de harina
corteza de limón
150 gr. de mantequilla
7 huevos

Preparación: Calentar la leche con el agua, la sal, la corteza de limón, la mantequilla y el azúcar. Cuando rompa el hervor retirar la corteza de limón y añadir de golpe la harina; mantener a fuego muy suave y trabajar unos minutos hasta que la mezcla esté fina y se desprenda de las paredes del cazo. En este punto retirar del fuego y agregar los huevos de uno en uno, de manera que hasta que no esté bien incorporado uno no se agrega el siguiente. Una vez obtenida la masa, poner una sartén a con abundante aceite a calentar y cuando esté calentito ir poniendo con dos cuchhrasa o con la manga pastlera porciones de masa del tamaño de una nuez. Dejar que se vayan friendo poco a poco. Cuando esténa ellos solos se dan la vuelta. Una vez fritos, dejar escurrir y enfriar sobre papel absorbente.
Una vez fríos los buñuelos rebozar abundantemente en azúcar granillo, colocar en bandejas y listos para comer


23 comentarios:

  1. hace días que vengo viendo estos buñuelos en varios blogs españoles. sé que los hacen por las fechas, por acá no existe esa costumbre. todo lo contrario, los buñuelos se hacen en cualquier momento. por lo general hay dulces que se dejan para los días lluviosos, como los panqueques y las tortafritas. Eso días también se hacen los buñuelos. ¡Si tendré recuerdos de meriendas infantiles mirando los dibujitos y comiendo buñuelos mientras tomo mi café con leche! jeje

    ResponderEliminar
  2. Umm que ricossssss y ademas te han quedado tan redonditos y tan bien hechos que dan ganas de atacar esa bandeja :)) un besito

    ResponderEliminar
  3. Se ven deliciosos. Te cojo uno para desayunar.
    saludos

    ResponderEliminar
  4. Ayyyyyyyyyy y yo sin desayunar aún!
    Que ricoss, hummmm!
    Me los apunto en lista para hacerlos.

    ResponderEliminar
  5. Te quedaron estupendops, yo nunca los he preparado... a ver si me animo
    Un besito

    ResponderEliminar
  6. Simplesmente fantásticos, e la color muy apetitosa, como todo en tu blog. Un saludo de Portugal

    ResponderEliminar
  7. Mmmmmmm no los conocia, pero que pinta mas buena tienen, me encantan, besos

    ResponderEliminar
  8. ¡Que buenos deben estar! Me has recordado que todavia no he hecho los mios de calabaza. Saludos

    ResponderEliminar
  9. Estos buñuelos son realmente delciosos, son de mis preferidos.
    Te han quedado fantásticos, asi que ¡me llevo uno!
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Estos buñuelos me pierden.... normalmente no los hago ni los compro porque no puedo parar! son una autentica tentación! Te ha quedado divinos!
    Muchos Besos

    ResponderEliminar
  11. ¡¡Hola tarta!!, nunca se me había ocurrido hacer buñuelos de pasta choux, realmente te han quedado preciosos, igual mañana se los hago a mi marido, son tan suaves..., si los hago probaré a rellenarlos de nata. Un beso

    ResponderEliminar
  12. Que maravilla de buñuelos te han quedado perfectos.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Nunca he probado la pasta de choux frita pero si tú la recomiendas debe ser deliciosa, lindo fin de semana.

    ResponderEliminar
  14. Bueno que deliciosos buñuelos, y chiquilla que parece que los hayas echo con molde todos tan igualitos y redondos, en casa les gusta mucho.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Hummm, qué apetitosos se ven¡¡ ganas me dan de preparar unos poquitos para la merienda

    ResponderEliminar
  16. Que bueno que te han quedado los buñuelos!!!!

    Es bien distintos al modo en que yo los preparo. Siempre hago unos Buñuelos dulce rápidos, pero la masa no se cocina como en esta receta, tienes idea de que tan disntintos quedan?

    Te dejo aqui la Receta de Buñuelos dulce rápidos, quizas te guste hacerlos, creo que es la receta basica de buñuelos.

    Además te invito a que visites el blog:
    recetas de cocina faciles y si te gusta puedas incluirlo en la lista de blog que sigues.
    Saludos Cata

    ResponderEliminar
  17. Que ricos ... yo creo que empiezo a comer y no puedo parar... que delicia!!! .... y con el frío ya van apeteciendo ... supongo que por sus calorias... o es la excusa... jajaja... un beso! Montse.

    ResponderEliminar
  18. tienen que estar riquísimos y rellenos...ni te cuento...jje
    Bexinos

    ResponderEliminar
  19. Qué maravilla, te han quedado perfectos. Es para empezar con la bandeja y no para hasta terminarla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Te han quedado muy bien!!! da gusto verlos...imagínate comerlos!!!

    Besotes guapa!!!

    Miel

    ResponderEliminar
  21. Qué ricos!! tienen una pinta fabulosa y qué maravilla hacerlos caseros.

    ResponderEliminar
  22. Que ricooooooooooooooos... tan redonditos, tan monos... tan tan ricos.
    No sé que prefiero, hacerlos rellenos o no, de todas formas me como uno tras otro.
    Besinos

    ResponderEliminar

Si os han gustado mis postres dejad un comentario. Gracias