jueves, 11 de noviembre de 2010

Tarta de peras y crema de almendras







Para hoy os propongo un otoñal postre. Sus protagonistas son la pera y la almendra. Una tarta deliciosa, sencilla de hacer y que si se acompaña con una salsita de chocolate caliente es un postre o una merienda excepcional. Animaos a hacerla y no os defraudará. Yo empleo peras conferencia que son las que más me gusta para emplear en cocina y en pastelería. Son deliciosas. Disfrutad de esta rica tarta.

TARTA DE PERAS Y CREMA DE ALMENDRAS
Ingredientes para 6-8 personas:
Para la masa:
220 gr. de harina floja (la normal)
110 gr. de mantequilla
50 gr. de azúcar
3 gr. de sal
un poco de azúcar avainillado
1 huevo grande
Para el relleno
3 ó 4 peras conferencia o de las que más nos gusten y estén en su sazón
125 gr. de mantequilla
125 gr. de azúcar
3 huevos
125 gr. de almendras molidas
un poco de aroma de almendras o de vainilla o azúcar avainillado
30 gr. de harina floja (la normal)

Preparación: Poner en un bol la harina y hacer un hueco. Poner allí el azúcar, la sal, las yemas de los huevos o el huevo entero, según prefiramos, el aroma de vainilla o azúcar avainillado y la mantequilla cortada en trocitos. Amasar unos minutos, lo justo para formar una bola y que no se engrase la masa. Una vez hecha, envolver en papel film y dejar reposar en la nevera media hora. Mientras tanto engrasar y enharinar un molde redondo. Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa quebrada dulce, estirar con un rodillo sobre una superficie enharinada y luego forrar el molde. Tapar bien con papel film y dejar reposar en el congelador al menos media hora, así no se bajan los bordes al cocer. Yo lo hago de un día para otro. Para hacer la crema de relleno batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Luego ir añadiendo los huevos uno a uno, de manera que hasta que no esté bien incorporado uno, no se agrega el otro. Luego añadir las almendras mezcladas con la harina y el azúcar avainillado. Batir hasta que esté todo mezclado y reservar. Sacar el molde del congelador y cubrir la superficie cubierta con el relleno. Reservar. Pelar las peras, cortar en cuartos o en octavos o incluso en gajos, según se desee. Rociar con un poco de zumo de limón para que no se ennegrezcan y luego colocar sobre la crema. Cocer en el horno a 185º-190º C, hasta que al pinchar con una aguja, salga limpia. Dejar enfriar hasta que esté tibia.

Para la salsa de chocolate si se quiere acompañar con ella la tarta:
150 gr. de cobertura o chocolate negro para fundir
250 gr. de nata líquida de cocina
una pizca de canela molida
Fundir el chocolate con la nata líquida en un cazo a fuego suave o en el microondas con mucho cuidado. Añadir un poquito de canela molida y remover bien. Servir la tarta templada con la salsa de chocolate caliente.


23 comentarios:

  1. Vaya cosa rica, es la segunda tarta que veo esta noche y m deja antojada, también las peras conferencia son las que más me gustan, espero que estés bien y animada, al menos en lo posible.
    un beso

    ResponderEliminar
  2. La almendra es deliciosa y combinada con peras debe ser riquisima, muy buena combinación, un abrazo cariñoso.

    ResponderEliminar
  3. Menuda pinta!! Me encantan los dos ingredientes principales de la receta. Con tu permiso me la copio.
    Bessos y más bessos, y muchos ánimos

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado super bonita, y además con ese sabor a almendras tiene que estar deliciosa.
    Muxus

    ResponderEliminar
  5. Deliciosa la mezcla de peras y almendras, pero es que si ya le añades la salsa de chocolate ya es perfecta! jeje
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Peras y almendras... que cremosa... hum no tengo pero cero que voy a seguir tu receta pero hacer con nueces e manzanas :)
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Una tarta preciosa!! y super rica! que delicia con la crema de amendras!!!
    Muchos Besos

    ResponderEliminar
  8. las peras son de mis ingredientes favoritos para cocinar postres y demas, tu tarta tiene una pinta espectacular, besitos desde londres

    ResponderEliminar
  9. Ummm deliciosa, no se porque no suelo utilizar la pera en mis tartas, me apunto tu receta para empezar a hacerlo, tiene que estar muuuy rica....un besito

    ResponderEliminar
  10. Hola acabo de llegar a tu blog y que deliciosa tarta de peras,se ve riquísima,me han encantado tus recetas y me quedo con tu permiso en tu cocina y en tus seguidores,seguiré cotilleando por aquí,si lo deseas quedás invitada a pasar por mi cocina,
    un besote enorme wuapísima.

    ResponderEliminar
  11. ¡qué rica que se ve esta tarta, niña! Me gusta mucho. Ojalá este plato haya endulzado un poquito tu espíritu, que bien te lo merecés. Los dulces le hacen bien al alma, comentan las abuelas. Muchos mimos y saludos. :)

    ResponderEliminar
  12. Me encanta esa tarta con su relleno de almendra,menuda pasada¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    besos

    ResponderEliminar
  13. Una tarta maravillosa,como todo lo que preparas...
    Besitos,

    ResponderEliminar
  14. Que delicia... hummmmmmm... con pera.. riquísima!

    ResponderEliminar
  15. Deliciosa y la presentacion estupenda.

    besos

    ResponderEliminar
  16. Me ha convencido la tarta, me la guardo para hacerla prontito, si la hago te lo digo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. ¡Me encanta...tiene una pinta estupenda! Hice una tarta muy parecida una vez que salió muy rica..ahora tengo ganas para hacerlo otra vez!; )

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué bonita te ha quedado! Me la guardo. Un beso

    ResponderEliminar
  19. Una gran combinación, me apunto a probarla en casa!

    ResponderEliminar
  20. una fetta di questa torta sarebbe molto gradita a quest'ora.....gnammmm...saluti da Palermo

    ResponderEliminar
  21. Estamos tan acostumbrados a utilizar la manzana en las tartas que nos olvidamos de la pera, que puede llegar a ser más dulce y suave que la manzana!
    Estra tarta tiene que estar riquísima!!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Que tarta más riquísima. Tiene una pinta estupenda.
    Besos.

    ResponderEliminar

Si os han gustado mis postres dejad un comentario. Gracias