Con este delicioso y a la vez sencillo y refrescante postre, ya que ahora es lo que más apetece, participo en el evento de este mes de Hecho en mi cocina en el que Cerise ha elegido esta deliciosa fruta, el melocotón, como ingrediente. Una fruta con muchas posibilidades y que cuando se acaba la temporada, que es larga, pues el último que llega es el tardío de Calanda, uno de los melocotones más deliciosos que hay, podemos seguir teniéndolo disponible en conserva, las hay muy buenas e incluso ahora las hay sin azúcar. Este postre que yo he hecho se puede adaptar al mundo sin azúcar, no poniéndole leche condensada y añadiendo edulcorante al gusto y si se desea más ligero en lugar de nata dos o tres claras pasteurizadas a punto de nieve, para darle volumen. Unas cuantas opociones para satisfacer la mayor parte de las necesidades. Un evento en el que merece la pena participar. Con lo que me gusta a mí. En fin no sé qué haré cuando alguien elija, por ejemplo, el cordero... Disfrutad de este postre.
COPA DE MELOCOTÓN ROJO Y CREMA DE QUESO
Ingredientes para 6 personas:
6 melocotones rojos maduros
250 gr. de queso mascarpone
3 yogures griegos azucarados
¼ litro de nata líquida
150 gr. de leche condensada
50 gr. de azúcar glas
Preparación: Pelar los melocotones con cuidado para llevarse la menor cantidad de pulpa posible, cortar en daditos 5 de ellos y el otro en láminas finas. Reservar. En un bol mezclar el queso mascarpone con los yogures griegos, y la leche condensada. Reservar en la nevera. Montar la nata líquida que deberá estar bien fría con el azúcar glas, de forma que quede semimontada y añadir cuidadosamente para evitar que se baje a la preparación anterior. Poner en el fondo de cada copa los daditos de melocotón, colocar en las paredes las láminas y luego verter con cuidado la crema. Dejar en la nevera hasta el momento de servir.
Si se desea se puede poner una cucharadita de licor de melocotón en el fondo de cada copa junto con los daditos de melocotón.
Hoooolaaaaa ..... Qué bueno!!!! mmmm, qué buena pinta... Soy la primera!!! Así que me la llevo, y recién hecha... jejejejeje Besos
ResponderEliminarSoy yo otra vez... Veo que has fotografiado también unos trabajos a punto de cruz... Muy bonitos... Cada vez que veo mantelitos me dan ganas de hacer... Pero a las horas que me quedo "libre" no me apetece (00:00 h para adelante)...
ResponderEliminarHola María José:
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado el postre y esos mantelitos los hice yo hace unos añitos, también hice algunos cuadritos y unos regalos a mis sobrinos, ahora tengo poco tiempo, pero me encanta el punto de cruz.
Bueno antes de enviar esta participación a Hecho en mi cocina voy a comprobar lo del código
ResponderEliminarCopa de melocotón rojo y crema de queso
Qué rico postre , cremoso y frutal, dulce dulce, hmmmmmm, me gusta.....
ResponderEliminarPeches et marscapone! Que c'est bon! Et si simple. Mais que c'est bon!
ResponderEliminarFais-tu du point de croix? Parce que j'ai remarque que plusieurs de tes nappes et serviettes sont brodees au point de croix. Personnellement j'aime beaucoup faire du point de croix! C'est si relaxant, et si beau.
¡¡¡¡Un postre con una pinta deliciosa!!!!!!! Me inclino por la version menos dulce... y me gusta la idea de ponerle un poquito de licor... que rico.
ResponderEliminarGracias por presentar este postre rico rico.
Que buena pinta, la crema de mascarpone me encanta!!
ResponderEliminarQue rico este postre y todo lo demás que has hecho, perdona por no visitarte antes, pero cuando tengo algun huequito entro en algún blog y dejo algún comentario, pero es que el tiempo que me queda libre es poquísimo,
ResponderEliminarUn abrazo grandote........
María.
Que rica, y con estos calores me apetece un montón. Tengo que decir que eres la culpable de que no sea capaz de seguir la dieta.
ResponderEliminarTengo una cosita para tí, pasate cuando tengas un ratito.
Besos.
HOLA SOY MARISOL.
ResponderEliminarHE CONOCIDO TU BLOG A TRAVES DEL DE JOANA DE MIS RECETAS BORDADAS,CON TU PERMISO TE AGREGO AL MIO PARA PODER VISITARTE Y VER ESTA COSAS TAN RICAS QUE PREPARAS Y SOBRE TODO PONER LAS INDICACIONES PARA LAS QUE NO PODEMOS TOMAS AZUCAR Y SOMO SUPER GOLOSAS.
UN SALUDO.
Hola!
ResponderEliminarNi en verano bajas el ritmo de dulces,eh? que maravilla! buenisimo y muy refrescante.
Besetes
Por cierto, el mantel de punto de cruz también me gusta mucho, soy aficionada
ResponderEliminarHola Tarta,a leer la lista de ingreidentes dije, lo quiero porbar ya, melocotones, mascarpone,yoghurt griego, una delicia absoluta!!! un besote, daniela
ResponderEliminarAlaaaaaaa!!! como he llegado tan tarde a comentar ya no me han dejado ni un poco (normal...), muy rico y sencillo!!!! Besotes!!!
ResponderEliminar¡Estupanda copa! que además esta realizada con ingredientes sin gluten y que debe de estar para "chuparse los dedos".
ResponderEliminarSiempre es un placer visitar tu blog y ver tus recetas.
Besotes,
Ana y Víctor.
Vaya, vaya, Cerise lió a todoel mundo con los ricos melocotones y su HEMC
ResponderEliminarHola Tartasacher... Por qué no lo publicas ahora?, se ve que tiene buena pinta!!! me gustaría probar de hacer para marina. Bueno, cuando lo hagas que sepa que lo anotaré.
ResponderEliminarEspero que todo te vaya bien. Yo ahroa a ver si duermo a Marina que esta de un rebelde últimamente... Bueno, hasta luego y que pases buena noche. Chao!