![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQL3-TYNLD_5BfPewJ0K4UAYvXvS-m037rG-cKBWnvpth9PMpaVO1iNBX-HBIDjPEtnkh_AbCLa4rL01PGE1O5Jjj5gHkwOCybL6UrjjyyqgRJy1mzWX0EaNLHxDgSW2wy8MWOUoVQmGdA/s280/Imagen+687+MP+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKLdR_pvY3DaZQwQr1t4w_rT9iBvlTVTP4NKYyGtnZKa99T0JGw3kII1YSSybvS1-T40txWa82KKejQDAtrsPazfwfHa2RRr7WAKqBovwZ34skD7gZsT7pucRIT1JJPmp-FVCckRu4X1-q/s280/Imagen+689+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY5WUf_FJXvBcjTMD_no1V4qdBqEdosIL6vwyzmmfxxdoeoVQ6ruw4vkas7eYl2HfPJnp1MhReUWZeAksO9vuBQPQD5XVk09b-z78vqdGPEULVxrADrU2l_XCS2bzuDgHA5OYPA2oZsvGN/s280/Imagen+690+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyuqmeGIlFZm9nsSpmVDcA4-3n971gLAMZ8osfKWkuQHHFIlCq2VvYFknymR34tgLJr7uQz4dmdtb2g4qnlZgbx-0g54QgRyUlKAPuzGn8wKZ2H4G0RbVfg9J-A2wPUJsJnoIGOH34NxlA/s280/Imagen+691+MP.jpg)
FOCACCIA DE ACEITUNAS NEGRAS Ingredientes: basados en ½ kilo de harina
¼ kilo de harina floja
¼ kilo de harina fuerte
35 gr. de levadura fresca
20 gr. de aceite de oliva
3 dl. aproximadamente de agua
12 ó 14 gr. de sal
5 gr. de azúcar
orégano frescos o seco bien picado
buenas aceitunas negras sin hueso para poner al final
aceite de oliva para pincelar el pan al final
Preparación: Poner la harina en el bol de la amasadora, añadir la levadura desmenuzada, el aceite, el azúcar y el agua y amasar con el gancho utilizado para tal efecto o a mano. Cuando lleve un rato de amasado añadir la sal y si es necesario un poco más de agua. Una vez obtenida una masa elástica y no demasiado dura, ponerla en un bol y dejar reposar tapada con papel film o con un paño limpio, hasta que aumente el doble de su volumen. A veces es bueno dejar la masa en la nevera de un día para otro. Desgasificar, es decir aplastar para quitar el aire y estirar sobre la mesa, enharinada con un rodillo también enharinado, poner luego una vez estirada en una bandeja de horno con papel y rociar con aceite de oliva, salpicar con orégano picado, colocar aceitunas negras troceadas y cocer en el horno a 200º C hasta que esté hecha. Dejar enfriar sobre rejilla, antes de consumir. Vaporizar el horno poniendo un poco de agua en un cacito y retirándolo unos minutos antes de terminar de hacerse la foccaccia. Este pan de origen italiano, muy extendido por toda Europa en diferentes versiones es ideal para hacer en casa y además podemos enriquecerlo tanto como deseemos. Tiene mil y una combinaciones.
Riquísima!!! Te ha quedado genial. Un abrazo!!!
ResponderEliminarEste pan lo suelo comer cuando voy a un restaurante italiano aqui en Madrid y esta buenisimo, a ti te ha quedado fantastico, besos
ResponderEliminarNunca me he animado con esta receta y es que a mi la aceituna no me van mucho pero tiene una pinta bien rica
ResponderEliminarQue rica se ve. Yo, a pesar del calor no he parado de utilizar el horno... pero para puro dulce, hecho de menos hacer cosas como estas! Bss
ResponderEliminarhola me gusta mucho tu web y si te gustaria recibir más visitas puedes publicar tus entradas aqui
ResponderEliminargracias
Vuelvo por aquí pero con otro traje
ResponderEliminarTe dejo mi nuevo blog http://losblogsdemaria.blogspot.com/ y ya de camino me hago seguidora con esta cuenta, la otra me da problemas y he tenido que hacer un vuelco del antiguo mundo de estrella a este nuevo. Un saludo. Maria
Hola guapa acabo de conocer tu blog menuda maravilla, te sigo desde ya para intentar poner en practica alguna de tus recetas!
ResponderEliminarSi te apetece seguirme tu tb te dejo mi blog:
cantclosemycloset.blogspot.com
1 besote
que rico! yo la hago igual pero le sumo el romero fresco. me encanta.
ResponderEliminar