![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQjZMv7Em7gYZFfhkcXa8fchfZ8zz7_5aNmxTY8e1m5HeoBtQdPsCwILlh9sMARd876Qx6uvTz6RLAovMM_VfsYA2VmNRuqCD-0rkISL91fL9CC38w-XYG0If-kUsGROx_H1Y1l_kT4Sr1/s280/Platos+084+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMIetXeKrOrtovr_qsS_c3oVAFKoMAIj_w7gGRPL34-YgFBg6fhXSB4Fq-bbExBac5zuLMWQ1QJLWzjihyHtBOMHH6KlzxNgeGzPtNlCa4GOpi7ibHq0hkyDILWQUrgIxZs_lxdiYDvYY2/s280/Platos+086+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE5t_GxnMQtHSbdmqCnU1692nc_I_K7f99OUKDWKhB3UtP9PR3XZvxNfhQsei3BKwxWoGKhMGDYbwKoYs3lT7ZPEeM9mtpUgtfAdqbRAcKF9GC2Vg7haH20uuesXwfy-Uz1e9SVQLinQZm/s280/Platos+087+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwzPQxkUzDx0gzd_KVnodxg39Uc03gdUiEYNPxlAnFXk4KoHOQoOo8ysucvJYeD3nNMco5nxirTA0QWMiWXUDVKVBSB2cihDTEFQzunAf2RtQ3iVuLDYOs4iBX-OEztiBwZJMoM6ssUYJ-/s280/Platos+089+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgXAx5fvLj26j_V8eEGsp5ZMSYHliHbKZIw18x_56xJ55mRdOle6B9-sWeoMhKQuRjD6rYf_Wd5C6zfgjoKZGUhNG8nEsnqz329vDtT0Q4mCZlqVb5bKOdALWOYY0rhqvruaqzZMNgBsG0/s280/Platos+088+MP.jpg)
TARTA DE QUESO CON GELATINA DE FRESAS
Ingredientes para 6-8 personas:
Para la masa de galletas
200 gr. de galletas tipo Digestive o relieve
125 gr. de mantequilla fundida
una pizca de aroma de vainilla o de azúcar avainillado
Para la crema de queso
250 gr. de leche condensada
300 gr. de queso fresco para untar
¼ litro de nata líquida de textura espesa
75 gr. de azúcar
1 dl. de leche
7 hojas de gelatina sin color ni sabor
Para la gelatina de fresas
400 gr. de fresas bien limpias
el zumo de medio limón
3 hojas de gelatina
100 gr. de azúcar
Preparación: Picar en la picdora las galletas, hasta que queden como polvo. Poner en un bol y añadir la mantequilla y el aroma de vainilla o azúcar avainillado. Mezclar bien. En una bandeja poner un aro de pastelería y colocar la masa de galletas en el fondo, procurando que quede bien lisa. Dejar reposar en la nevera para que adquiera firmeza. Mientras tanto remojar las hojas de gelatina indicadas para la crema de queso, hacerlo siempe en agua fría. Poner en un bol la leche condensada, el queso crema y añadir la gelatina remojada y diluida en la leche bien caliente a la que habremos añadido también el azúcar para que se diluya fácilmente. Mezclar bien y añadi cuidadosamente la nata de textura espesa que deberá estar bien fría. De este modo se emplea una nata con menos grasa y que no hay que semimontar. Yo suelo emplear la President de textura espesa que da muy buenos resultados. Mezclar la crema cuidadosamente y dejar reposar un poco en la nevera para que tome algo de cuerpo. Una vez haya tomado un poco de cuerpo, verter sobre la masa de galletas, dejando medio cm. sin llenar, más o menos y dejar en la nevera para que cuaje. Mientras tanto triturar las fresas y pasar por un colador o un chino para eliminar las pepitas. Remojar en agua fría las tres hojas de gelatina indicadas y luego diluirlas en un poco del puré de fresas que calentamos bien y al que añadimos también el azúcar. Mezclar con el resto del puré y el zumo de limón. Dejar enfriar del todo. Cuando ya la crema de queso esté cuajada, cubrir con la gelatina de fresas y volver de nuevo a la nevera para que termine de solidificarse. Una vez solidificada la tarta, retirar con cuidado y pasando antes un cuchillo, el aro de pastelería, adornar al gusto y lista para disfrutar .
Hola Tartasacher!! Hacía mucho tiempo que no te visitaba. Parece que al cambiar de blog perdí tu enlace, pero ahora lo recupero para visitarte y gozar de tus recetas nuevamente.
ResponderEliminarEsta tarta se ve muy rica u muy fresca, yo tengo una parecida pero es de yoghurt, en realidad es receta de una amiga y se la copié.
Cariños desde el otro lado del huevo.
Apetece mucho, yo intente hacer una parecida, pero creo que me falto gelatina y no me salio, pero estoy en ello.
ResponderEliminarHola muy buena la receta, original! suelo ver muchas, especialmente las de carritus.com que me son muy practicas, sigue así que eres un crack y muy de esta época!. saludos.
ResponderEliminarLa tarta de queso estuvo muy sabrosa la lleve a la escuela y todos se encantaron. Tuve que llevar tu receta. Gracias
ResponderEliminarmuy buena la pondré en práctica!!
ResponderEliminaraqui va mi blog favorito por sus artículos el de carritus.com, dejo link: http://carritus.wordpress.com
saludos