![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP2ZKnnPEk3-Pz70QWFQCMvkoVqketptIFBUUZip5JfV6Jrllmgo8HaKwkkm4vg5XUfUiQKWFOrbS4965cBeRbSpjyr9F3uS6E9Q4dtTRqpxQDAWY8cgT0WXghuxDY-xbfd6YcbzlXPw4L/s280/img_9449+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjtWnzLdPQnIR0eoor-lyYg2LC3jLIvH9AEk2aUTnWzKXnx-PgfU6s6NEHuRlmdxAW5BDU66mJVKGKfouhmsOEfSuoBDqShANSb76e_ewrnHrSyyKT0oo1oWkflOxJe5_CuYZz4P4ITkSn/s280/img_9450+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-0rDjP2kRbla3Ie8rhaKjCf3GmOM1gzBiux1gc4gP8UmmJFqFAfFBDZ6gRGObb7BPIj-CR3YWa-G6oV_KN0b40JZKghz-i1YC1JHPcUqLaKRydnIrtyK6BP3EbQwfO4CmYfZQYwv8-XC5/s280/img_9451+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi24dTvm0cL9-_acuAARsJnTLgz5vAatQzoDwDv9aop039EJ5_3kPU9Qyw8QBLSPiHdwc5t3yndWNSJXPoItzNGsGtI7ta7gHBJfEQAXJPUkmfMgxNTJbKAtIfgO0mtB7MJLpHFq1PlbdWS/s280/img_9453+MP.jpg)
Os dejo un postre que se toma el cinco de marzo aquí donde yo vivo. Es un postre, creado hace ya algunos años para celebrar este día festivo en mi ciudad, popularmente conocido como la "Cincomarzada". Se suele celebrar con comidas y meriendas al aire libre, aunque me parece que este año el aire está demasiado frío. Así que en casita podemos comer este rico y sencillo postre, pero muy vistoso, hecho con pasta choux y luego relleno con nata montada o con crema o incluso con trufa. Cada uno lo puede hacer a su gusto. Luego un poquito de confitura muy ligera o de almíbar para que brille, unas almendras laminadas tostadas con un y algún detalle de chocolate, por ejemplo o bien simplemente azúcar glas. De cualquier modo delicioso. Espero que os guste.
CINCO DE PASTA CHOUX Y NATA MONTADA (Postre de la "Cincomarzada")
Ingredientes para 3 piezas
Para la pasta choux
¼ litro de leche
¼ litro de agua
300 gr. de harina
un trozo de corteza de limón
150 gr. de mantequilla
7 huevos
50 gr. de azúcar
un pellizco de sal
Para el relleno
1 litro de nata líquida para montar
200 gr. de azúcar glas, lustre o molida
Para el adorno:
almendra laminada tostada
un poco de almíbar o confitura de albaricoque muy ligera
algún detalle de chocolate o simplemente azúcar glas
Preparación: Calentar la leche con el agua, la sal, la corteza de limón, la mantequilla y el azúcar. Cuando rompa el hervor retirar la corteza de limón y añadir de golpe la harina; mantener a fuego suave y trabajar unos minutos hasta que la mezcla esté fina y se desprenda de las paredes del cazo. Entonces retirar del fuego y agregar los huevos de uno en uno, de forma que hasta que no esté bien incorporado uno no se agrega el siguiente. Luego llenar con la masa una manga pastelera con boquilla rizada gruesa y hacer unos "cincos" sobre una bandeja de horno forrada con papel. Con esta cantidad salen bien tres piezas, que dan para unas cuatro personas cada uno. Cocer en el horno a 180º-200º C, hasta que estén dorados e inflados, unos 20-25minutos. Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla para que no se humedezcan. Mientras tanto montar la nata y cuando esté a medio montar agregar el azúcar glas. Dejar que se monte del todo y poner en manga pastelera con boquilla rizada gruesa. Abrir los "cincos" con cuidado y rellenar generosamente con la nata. Poner las tapas en cada uno de ellos y luego decorar con la confitura o almíbar y almendras laminadas tostadas o bien sólo con azúcar glas. Colocar algún detalle de chocoalte, poner en bandejas y listos. A disfrutar de ellos.
Que postre más rico. Y que dominio de la pasta choux, que yo el otro día conseguí bolitas deformes, no esa preciosidad de cinco que has sacado tú.
ResponderEliminarBesos
¡Qué cosa más buena! La forma es muy original y muy lucida. Que tengas buen fin de semana.
ResponderEliminarEs un postre que me encanta y te ha quedado muy bonito y original!! Un besito:)
ResponderEliminarpreciosa tarta!....y muy buena idea....GRACIAS!
ResponderEliminarTiene una pinta maravillosa este 5. Me encantaría provar un trozo.
ResponderEliminarUn abrazo!
Muy original¡¡¡¡¡
ResponderEliminarBesos
Feliz día!!! Y qué bueno ese postre.
ResponderEliminarBesotes
te ha quedado de lujo, besos
ResponderEliminarQue pintaaa!! Mmmm que rico tiene que estar!
ResponderEliminarQué original!!!
ResponderEliminarY además tiene que estar delicioso...
Qué disfruteis de las fiestas!!
Un saludo, Begoña
Feliz Cincomarzada. Muy rico tu postre. También has comido migas en el campo...?
ResponderEliminarBesicos.
Hace unos años coincidí en Zaragoza con la Cincomarzada, recuerdo que hacía un frío horroroso, llovía a mares y soplaba el cierzo, me metí en una pastelería a guarecerme del temporal y acabé comiendo un pastelito de estos. Te ha quedado fenomenal. Un beso
ResponderEliminarwow menudo manjar.
ResponderEliminarAgarro un trozo con tu permiso.
Saludos
Olguis.
complimenti è meravigliosa!
ResponderEliminarEs original haberlo hecho en forma de 5! Te quedo genial!!
ResponderEliminarBesos
Comerse este cinco es darse un gustazo! Hace unos días publiqué unas lionesas rellenas de crema y fresas, así que sé que este postre que has hecho está bueníssimo!
ResponderEliminarY me oarece estupendo que el cinco de marzo sea fiesta en tu pueblo: es el día que empezamos a salir mi marido y yo cuando éramos novios y siempre lo celebramos. Así que este cinco es también un poco mío, no?
Besos, guapa!
El dia 5 dices?pues yo me lo comeria tooodos los dias del año ya que debe de estar de muerte,saludos
ResponderEliminar