![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNBVbGL9uL0udd2im0AZ8MJdEz7xTgj6_mxyMqk2iFcnJel1tmOHfqpzdtZmk7B_2xkb_DIhQZF5NnzeyaQCw820FHvLlGCn-3aQGVuoU1JcCAq6cAugxFLuHPNDCiY7vWs0mTvitbwf9Z/s280/Platos+1345+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizIk6El2mLphWGI0WiwZaHBr5OH0TpyRsPN2edA4f4c7LrpOQq6TJ7TVHJGi7TM2B9vzyKtT0lyPkyYW4evq-ttjW89jk0SXTM1XFvfNyUkTWKLxhEsQZLKDCW_SM1RvhnG0VcqW69Kamf/s280/Platos+1346+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-WAwufCQMwWw58wk3EsPC96PkvjkFGK3vvJwIb0nkfma1pr7sfOySrvfAEUyDpUZdHAYcVvn6377hCfS0vC_SnteK3YNboDPf3U-jBvUcL77L1VDipc6CVBsgW2-Z3kqdGy531-Op-nIQ/s280/Platos+1347+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoxBDAiGmowjJzuL2f7AEJ6OWqOPZGoMqypDTHnd06h_5QW3IT91xK8wdaslhh2wOKR-2qB-3JfaGD_dDdDe39q4f7Cn7DDcJZ-TxMwwZfuBRb6sMbnZqJLBH9cRXHm8H4SLwKWMlS90BF/s280/Platos+1348+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj86vUlMAYvsFd9E9q7pR4qAfTQWUObeLBBPplmASmsLO9m9m9hurug-3cKcRLnmd4wYdy8XgL_dW9uDm8d23zqYygDLyh6iTiWorktbG6sKzxoNBRzfR3rYnbArA23n2cbM_-OwvJEr0cf/s280/Platos+1351+MP.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbDRud_ZaM3BIT_grBn7jbWDc-HfZheNBf1u8VccJ8KonoCwVZpwYHVYiVNl4-ZVdtvk6FdHZ81W85dOalzdhyqNsxJ65QzflfC7Enffcc3zQx9tJWmXHpM7KE2IgJ7fSXIRk4oMiQjQat/s280/Platos+1353+MP.jpg)
Ingredientes para 6 personas:
Para la sopa de mango
3 mangos maduros
1/2 limón (el zumo)
100 gr.de azúcar
Para la crema de yogur
4 yogures griegos o muy cremosos
4 dl. de nata líquida de cocina pero de textura espesa
150 gr. de azúcar
1 dl. de leche
Preparación: pelar los mangos trocear y triturar junto con el zumo colado de medio limón y el azúcar. Reservar en frío. Por otro lado en un bol poner la leche y el azúcar y calentar en el microondas para diluir el azúcar. Seguidamente añadir los yogures bien fríos y la nata. Mezclar bien y reservar un rato en frío. A la hora de tomar el postre o un rato antes poner en el fondo de vasitos o copas la crema de yogur, luego con cuidado la sopa de mango y finalizar con un toque de molinillo de azúcar con chocolate. Servir bien fresco.
![hemc 50 - sopas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vwUfwx7ldEgMXabJ6T0d4HvamxKVmAuGQnJbbX_V-L3xcCxklKoiA36CdVsF0Ag0B1Sa_nan2tmDEvRz_Xt8btwbLNUrCr1ALAwqskWEPXyK5jghsZ8rMq0z6i7u_xmD_9=s0-d)
tiene que ser fantástica esta sopa personalmente me encanta y con yogur una delicia.
ResponderEliminarbesossss
esta sopa tiene que estar realmente buena, besos
ResponderEliminarNo conocía tu blog, pero me gusta mucho ¡qué delicia de sopa!
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Dios mío, esto tiene un aspecto genial!
ResponderEliminar♡
Te han quedado buenísimas. Mira que personalmente no soy muy sopera, pero a éstas no les diría que no.
ResponderEliminarLa mezcla del yogur y el mango, ñam ñam.
Un beso enorme!!!!
Que rica.. una sopa dulce!!Que cosa más refrescante"
ResponderEliminarMango y crema de yogur? Me encanta, me apunto la receta ahora mismito, que gran delicia!!!
ResponderEliminarbsts. maite
¡Hola Tarta, te me habías despistado!, perdí todos los favoritos de mi blog y poco a poco os voy recuperando. Esta sopita de postre parece deliciosa, es de aquellas recetas que me gustaría probar. Un beso
ResponderEliminarQue pinta tienen!deben estar riquisimos.
ResponderEliminarDespués de un descanso, regresé al mundo bloguero, espero tegas un gran año.
Besos.
Hola tarta, una sopa muy peculiar y seguro que riquísima. siento no haber venido a verte,pero es que ahora trabajo fuera de casa, con mi hija y tiempo muy poco, je je. Espero que ya estés mucho mejor.
ResponderEliminarbss desde Almeria.
Que original esta sopa,ummmme encanta tu blog,no lo conocia,me quedo mirando mas cositas,un beso
ResponderEliminarQ pintorra.Si hay alguien x aquí d Madrid creo q le interesará mis entradas :D
ResponderEliminar