lunes, 16 de junio de 2008

Muffins de zanahorias y naranja. Deliciosa merienda para todos




Una rica y sana merienda o desayuno para todos, pero sobre todo para los más pequeños de la casa. Con un buen batido de frutas frescas, ahora que ya comienza el calorcito, o un vaso de leche bien fría, están deliciosos . También podemos acompañarlo de otras opciones, una rica horchata o una bebida de soja. Cada uno lo que más le guste. Las zanahorias quedan muy bien en dulces, les dan una textura muy agradable y un color muy bonito. Luego un pequeño adorno y ya está. Por cierto, casi se me olvida y era lo principal, con esta receta deseo hacer una nueva contribución al evento que este mes tienen como anfitriones a Ana y Víctor del blog Caminar sin gluten, ya que se trata de una receta sin gluten. Porque claro está en ese caso al final se salpican solo con azúcar glas, si los colorantes no son aptos y ya está. Yo la he puesto así por darle un poco más de colorido, pero en nada influye para el rico sabor de este postre, merienda o desayuno.

Las zanahorias pueden ponerse en crudo muy ralladas, pero la textura no es tan fina. Eso va en gustos.


MUFFINS DE ZANAHORIA Y NARANJA
Ingredientes para 6-8 personas:
4 huevos
200 gr. de azúcar
200 gr. de almendra molida
200 gr. de zanahorias cocidas y reducidas a puré
50 gr. de almidón de maíz (Maizena)
un poco de canela en polvo
un poco de jengibre rallado
9 gr. de levadura química Adpan *
un pellizco de sal
1/2 dl. de zumo de naranja
1 cucharada de ralladura de naranja

Preparación: Montar las yemas con el azúcar, el zumo de naranja y la ralladura de naranja. Cuando esté bien batido añadir el puré de zanahoria y las almendras molidas. Una vez bien incorporado todo, agregar el almidón de maíz (Maizena) mezclado con la levadura química Adpan y las especias. Una vez que esté todo bien mezclado montar las claras a punto de nieve y agregarlas suavemente para que no pierdan su volumen. Engrasar con mantequilla un molde para muffins o un tapete de silicona para 12 muffins o papeles grandes de magdalenas que, claro está, estas dos últimas opciones no necesitan engrasado. Cocer en el horno a 180º C durante unos 20-25 hasta que al pinchar con una aguja, ésta salga limpia. Dejar enfriar sobre rejilla y antes de servir adornar al gusto con unas zanahorias hechas de mazapán teñido y azúcar glas o sólo con azúcar glas como ya he comentado anteriormente. Espero que os guste a todos, pero sobre todo al mundo sin gluten. Otra opción más a tener en cuenta .


* Para los que no necesitan productos sin gluten pueden usar la levadura química que acostumbren, por ejemplo Royal.

31 comentarios:

  1. Felicidades por tu blog, tartasacher, cada día se parece más al escaparate de una deliciosa pastelería llena de color y sabores diferentes. Me encanta pasear por aquí. Saludos.

    canela

    ResponderEliminar
  2. que ricos deben estar.
    Te cuento que hice la receta que te di ayer sobre ese postre 3 leches quedo rico aunque me soprendio pues salio con textura a flan.
    Besos y feliz semana.
    Olguis.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola Tartasacher!, abrir tu blog a estas horas de la mañana y ver que nos has preparado estos estupendos "Muffins de zanahoria y naranja"... ¡Nos entra un hambre!.

    Muchas gracias por esta nueva aportación, como siempre colorista, artística y deliciosa y en este caso como en muchos otros... ¡sin gluten!.

    Por cierto, estamos totalmente de acuerdo con lo que dice Canela, tu blog parece el escaparate de las deliciosas pastelerias a las que de pequeños pegábamos la nariz a sus cristales...

    Besotes

    ResponderEliminar
  4. Hola Tratasacher!
    muy ricos esos muffins, y como siempre la presentación espectacular.
    besos

    ResponderEliminar
  5. Qué rico... Tengo ganas de hacer la tarta de zanahorias que todo el mundo dice que esta muy buena y que no sabe a zanahoria... A ver cuando lo hago... Ah!, he comprado fuctosa para hacer dulces, en mercadona. Compré el Aspartamo y en recipiente dice que no sirve para cocinar y en internet no he oido muy bien hablar de él. Así que he comprado fructosa. Sirve para los postres? es apto para diabéticos? le hecho la mitad de lo que indica de azúcar. Espero hacerlo bien... Besos!!!!

    ResponderEliminar
  6. Qué esponjosos.
    Hoy he presentado también mi colaboración (en salado) con el HEMC 23.

    ResponderEliminar
  7. Bueno me matas con esto, los adoro, esta semana pensaba controlarme con los dulces, pero creo que no. Estas las voy a probar.

    Fotos maravillosas

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Mmmm... que buenos deben de estar esos muffins... y a estas horas de la mañana a más de uno seguro que le apetecen muchísimo.
    Hoy para variar me llevaría uno, pero estoy un poquito lleno del postre de anoche... así que hoy hay que compensar.
    Por cierto muy bonito los premios de las otras entradas, estas que no paras eh, sí es que con los postres que haces y las presentaciones que te curras cada día más... te tienen que llegar.
    Un besazo enorme amiga!

    ResponderEliminar
  9. hola tartasacher;
    a estas horas y con lo que me gusta picar,seguro que me comia uno de estos muffins.
    se ven super tiernecitos por dentro,uuummmmm,que tentacion es pasar por tu cocina.
    un saludo

    ResponderEliminar
  10. El estómago me está pidiendo un muffin!!! Que pena que no se materializen! Tengo que probar de hacer algo con zanahorias, me encantan pero nunca las he comido en postre!!! Una pinta deliciosa!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  11. Tarta, delicioso. Tiene una pinta de escándalo. como cada vez que vengo...
    Un besito artista!
    Natacha.

    ResponderEliminar
  12. No se si he llegado tarde, me pase por aqui y quise entrar pues de reojo habia visto esos muffins que te quedaron geniales. Me cojo un trocito y salgo a toda prisa.....
    Un beso amiga

    ResponderEliminar
  13. Deliciosos estos muffins. La combinación de naranja y zanahoria tiene que estar exquisita.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Ricos, ricos y con una presentación deliciosa!!! Besos!!!

    ResponderEliminar
  15. Ay amiga mia¡¡¡ qué aspecto más jugosos tienen estos muffins. Tampoco probé nada dulce con zanahoria. Una semana más y empiezo con mis experimentos resposteros.
    En cuanto a lo que me comentaste, es un intercambio, algo frio, eso sí. Así que si tu vas, yo también.
    Ya me cuentas.
    Besotes

    ResponderEliminar
  16. Gracias Canella: Es toda una alegría verte por aquí y sobre todo las bonitas palabras que me dedicas, viniendo de ti, que eres maravillosa en todo lo que haces valen todavía más.Besos

    Gracias Olguis. Yo tomé buena nota de esta sencilla receta y la haré. Un besote

    Hola amigos Ana y Víctor: Muchas gracias por vuestras palabras y sobre todo muchas gracias por vuestra paciencia por tantos comentarios suprimidos en el evento. Yo lo quería poner bonito y metí la pata una vez tras otras. Pero al final creo que lo he conseguido. Luego lo probaré pero en mi blog, por si las moscas. Gracias y me alegro os haya gustado esta receta sin gluten.

    Hola Carmen. Salen muy ricos y jugosos y a mí me gustan más con el puré de zanahoria que con la zanahoria rallada en crudo. Pero eso es cuestiónd de gustos. La presentación con algún detalle queda bien y le da un toque bonito. Gracias y besos.

    Hola María José:
    Me alegro que te hayan gustado estos Muffins y estoy pensando que igual también se pueden hacer con remolacha de esa que venden cocida, se reduce a pure y puede quedar un color ciertametne curioso, será cuestiòn de probar, pero más adelante. Bueno respecto a lo que me dices yo los ue uso en casa líquidos todos aguantan el calor, es decir la cocción y la fructosa también. Tienes que ir probando para conseguir la cantidad adecuada a tus gustos o al de la pesona que lo vaya a tomar. Sí la fructosa es apta para los diabéticos, es que yo nunca uso aspartamo, porque además tiene un regustillo amargo, sobre todo si lo sometes al calor
    espero haberte ayudado

    Hola Elo-cocina: ya ves la verdad es que salen muy jugosos por la zanahoria, el zumito y la almendra molida, a mí me gusta mucho pra todo tipo de postres y para salsas saladas y el ajoblanco, qué rico. Ya ví tu aportación, como siempre divina. Besotes.

    Hola Trotamundos: Gracias por venir por aquí. Me hace mucha ilusión que me digas lo de las fotos ya que tú siempre tienes unas preciosas yo hago muchas y luego elijo, todo finalmente es cuestión de practicar. Besotes

    Hola mi mago amigo. Me pones colorada con tanto cumplido. Mañana te puedes llevar alguno pues seguro que quedan. ¿Qué postre tomaste anoche que no me he enterado?. Mari se marcha de vacaciones a La Palma. Ya sé por otro comentario que piensas ir a la Expo de Zaragoza, yo espero que también, mis amigos me tienen un buen sitio y me enviaron esta simpática iamgen de Fluvi y se me ocurrió ponerla en el blog, donde además si pinchas te informa de todo lo que cada día hay en la Expo. Yo calculo que iré a mediados de julio. Respecto a los viajes me encanta ver los hoteles por Internet, comparo, miro remiro y suelo encontrar buenas ofertas en hotelazos. He estado en algunos divinos y sin embargo he hecho dos viajes con agencia y prometí que no lo volvería a hacer, un desastre y mucho más caro. Además yo tengo ciertas dificultades para los viajes y debo prepararlos a medida. Besotes, luego viajo a Tenerife.

    Hola Belén: Querida amiga, tienes todo mi permiso para llevarte alguno de mis Muffins, eso que hoy no hay muchos, pero me gustó hacer la foto así, queda muy coqueta. Gracias y besos

    Hola Ivana.
    Si haces un esfuerzo puedes oler su rico aroma y hasta degustarlos, el que está en grande es cierto que dan ganas de dar un pequeño mordisco a la pantalla. Besotes.

    Hola Natacha. Estuve ayer por tu blog y me sigue maravillando. Qué bonito y qué arroz del bosque tan bueno, siempre recetas naturales, sana y diseño extraordinario y tan entrañable. Besotes.

    Hola Mari: Anda coge alguno y llevátelo para el viaje. te deseo que lo pases fenomenal. Un besazo y a disfrutar muchooooooooooooo.

    Hola nueva amiga de La cocina mía. No conocía tu blog y he estado hoy por allí dando un delicioso paseo, me han gustado mucho tus receta, la charlota de cerezas impresionantes y una receta de pescado parecido al emperador, el marrajo me ha parecido rica, rica, yo la haré pero con emperador o similar.
    Besos.

    Hola Salvia. gracias por venir de visita y sobre todo por dejar tu comentario. Siempre agradable. Besotes.

    Hola Dolita.
    Veo que tienes trabajo para el verano, deberes dulces, muy dulces. Pero tú haces recetas bien ricas, la ensaladita de queso divina y el pollo me gustó mucho. Sí el blog es algo frío y no sé si me apetece mucho ese tipo de enlaces, es un blog muy impersonal. No sé qué hacer. Besos


    Ahora voy a hacer la prueba de lo que intenté hacer para enlazar directasmente la recea de los muffins y vaya desastre, si no que se lo digan a Ana y Víctor, que son tan amables que ni siquiera lo han nombrado. Gracias amigos.

    Allá voy

    Muffins de zanahoria y naranja

    ResponderEliminar
  17. Hola a todos. Lo he conseguido. Y sé poner estos enlaces, dedicado sobre todo a Ana y Víctor que con toda su santa paciencia tuvieron que soportar ocho o más comentarios suprimidos

    BESOS AMIGOS

    ResponderEliminar
  18. Me pillo una si? tienen una pinta!!!! Las voy a probar.

    Mira que hay diferentes recetas de bizcochos de zanahoria eh?

    Besazos

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué buenos muffins! ¡Y qué combinación de sabores más rica! Me encantan, me encantan. Me quedo, una vez más, con la receta. Si es que no me da tiempo a copiar todo lo que haces. Un beso. Sonia

    ResponderEliminar
  20. y ademas sin mantequilla... que podria retenernos de no probarlos?

    ResponderEliminar
  21. Que rico si pudiera me llavaba unos cuantitos, ¡Es que con uno no tengo!!!!!,
    La presentación un 10, como siempre, te felicito.
    Un beso María.

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola Tartasacher!, perfecto, te ha quedado perfecto el enlace y nos ha facilitado el llegar hasta aquí sin ningún problema, aunque sea como sea, siempre hay que llegar a tu estupendo blog.

    Por cierto, hemos leido que te vas a Tenerife, pues te deseamos que disfrutes, nosotros queremos ir a caminar a La Palma.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  23. Buenos días Tartasacher.
    Acabo de desayunar y aunque a mí la zanahoria no me hace mucho tilín, tengo que reconocer que estos muffins me están diciendo "desayúname".Tienen una textura muy esponjosa.
    Un abrazo.
    María José.

    ResponderEliminar
  24. Hola Tartasacher, que lindo premio, me encanta me lo llevo con mucho cariño, estuve sin conexion unos dias pero estoy trtando de ponerme al dia, tengo unos cuantos premios atrasados, gracias y lo muffins de zanahoria y naranja, deliciosos, que colorcito, dan ganas de morderlos por la pantalla, un besote, y gracias otra vez, daniela

    ResponderEliminar
  25. Hola amiga!
    Que alegria verte otra vez, imagino que estaras trabajando a tope entre tus cosillas y todo lo que te llega al blog... no paras.
    Ir a Suiza es uno de mis viajes pendientes, ya que me parece un lugar increiblemente precioso y que decir del chocolate como bien apuntas tu. No sabia que hubieses ido ya un par de veces, te habra encantado.
    Gracias por tus palabras, me han gustado mucho. Cuando quieras puedas hacerme esa pregunta, por mi no hay problmea eh, estare encantado de contestarte.
    Un besazo enorme

    Ah... el postre que me comi es uno de los tuyos que tenia en pendientes por hacer... pero ya lo pondre en el blog... eso si, gusto, encanto y duro media tarde!

    ResponderEliminar
  26. Te la copieteo ya mismo. Me encantan los muffins, me encantan las zanahorias y estoy de acuerdo contigo en que dan una textura muy agradable y húmeda a las masas.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  27. Que rico!!! Felicidades te han quedado estupendos!
    Pienso hacerlos algun dia.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  28. Que buena pinta tienen, y una presentacion a la par.

    He visto el comentario que nos has dejado en nuestro blog, no se que pensara Ruben, pero por mi parte ningun problema porque nos añadas como enlace, yo ya he añadido el tuyo a la sección de blogs amigos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  29. Bonjour mon amie,
    J'espère que tu as passé une bonne fin de semaine. Tes recettes me mettent toujours "l'eau à la bouche".J'ai traduit la dernière, sans gluten, pour une de mes amies qui a une petite fille allergique.
    Merci pour elle, et pour nous tous qui nous régalons de toutes tes bonnes recettes.
    Très amicalement.
    Henriette

    ResponderEliminar
  30. Hola, llegue a tu blog porque vi tu receta en el HEMC sin gluten, y como me encantan los bizcochos hechos con zanahoria, no lo dudé.
    Gracias por compartirla y ya voy a probar de hacerlos. Se ven muy tentadores!!!
    Con lo golosa que soy no sé cómo no te he descubierto antes!:)

    ResponderEliminar
  31. Hola guapa, espero que te pases por mi blog, tienes un premio para ti, espero que te guste,ya veo que tienes un enlace para nuestra Expo, si te pasas por mi otro blog veras fotos y alguna cosa mas, un abrazo. SEFA

    ResponderEliminar

Si os han gustado mis postres dejad un comentario. Gracias