






Esta es la receta que presento para el desafío de Daring Bakers de este mes de abril. Se trata de una receta muy tradicional que se llama "Abbey's Infamous Cheesecake", elegida por la anfitriona de este mes que es Jenny del blog Jenny Bakes . Me he basado en la receta original que ella propone, pero le he hecho unos pequeños cambios. Me ha quedado delicioso y bonito como se puede ver en las fotos. Es muy importante la cocción correcta al baño María y dejarlo luego en el horno para que se vaya enfriando poco a poco y de esta forma no se agriete. Por eso yo lo he puesto media hora a 180º C en el horno con función pastelería, que me va muy bien para estas cosas y cuando aún salía la aguja o palito un poco manchado he apagado el horno y lo he dejado que se enfriase casi del todo dentro del baño María. La verdad que ha salido muy rico y estoy segura que veremos grandes aportaciones al desafío de este mes. Un gran acierto por parte de Jenny la elección de esta receta. Espero os guste.
CHEESECAKE CON FRESAS Y ARÁNDANOS
Ingredientes para 6-8 personas
600 gr. de queso crema para untar (2 tarrinas de 300 gr.)
4 huevos
250 gr. de nata líquida o crema fresca
250 gr. de azúcar
1 cucharadita de azúcar avainillado
2 cucharadas soperas de zumo de limón colado
Fresas limpias y cortadas en láminas para el adorno
Compota o mermelada de arándanos
Un poco de mantequilla para engrasar el molde
Preparación: En un bol poner el queso fresco para untar, el azúcar, el azúcar avainillado, el zumo de limón y la nata y batir con varillas manuales hasta que se forme una crema homogénea, luego ir agregando los huevos uno a uno de forma que quede una mezcla cremosa y homogénea. Engrasar muy bien con un poco de mantequilla un molde redondo y llenarlo con la crema hecha. Cocer en el horno al baño María durante media hora. Luego dejarlo en el horno hasta que esté casi frío. Una vez hecho esto retirarlo del baño María, cuando esté totalmente frío, desmoldar y dejar en la nevera. A la hora de tomarlo adornar al gusto con las fresas cortadas en láminas y con la compota o mermelada de arándanos.
Suele ser muy normal poner una base de galletas Graham con mantequilla para forrar el fondo y a veces lados del molde, pero yo la he hecho sin esta base, queda muy cremoso y más ligero.
CHEESECAKE CON FRESAS Y ARÁNDANOS
Ingredientes para 6-8 personas
600 gr. de queso crema para untar (2 tarrinas de 300 gr.)
4 huevos
250 gr. de nata líquida o crema fresca
250 gr. de azúcar
1 cucharadita de azúcar avainillado
2 cucharadas soperas de zumo de limón colado
Fresas limpias y cortadas en láminas para el adorno
Compota o mermelada de arándanos
Un poco de mantequilla para engrasar el molde
Preparación: En un bol poner el queso fresco para untar, el azúcar, el azúcar avainillado, el zumo de limón y la nata y batir con varillas manuales hasta que se forme una crema homogénea, luego ir agregando los huevos uno a uno de forma que quede una mezcla cremosa y homogénea. Engrasar muy bien con un poco de mantequilla un molde redondo y llenarlo con la crema hecha. Cocer en el horno al baño María durante media hora. Luego dejarlo en el horno hasta que esté casi frío. Una vez hecho esto retirarlo del baño María, cuando esté totalmente frío, desmoldar y dejar en la nevera. A la hora de tomarlo adornar al gusto con las fresas cortadas en láminas y con la compota o mermelada de arándanos.
Suele ser muy normal poner una base de galletas Graham con mantequilla para forrar el fondo y a veces lados del molde, pero yo la he hecho sin esta base, queda muy cremoso y más ligero.
Las galletas Graham son galletas no muy dulces, elaboradas con harina integral y las hay de diferentes tipos son algo parecidas a las Digestive.
Te ha quedado con una pinta estupenda, te felicito
ResponderEliminarAmalia
Como no va a gustar??????
ResponderEliminarLas tartas de queso me encantan, sobre todo hacerlas.
Te ha quedado preciosa la decoracion, que buena!!!
Un besazo... Feliz semana!!!
Que bonita te ha quedado... vaya pinta, ahora mismito te agarraba una porcion.
ResponderEliminarBuena opcion para el desafio,
Un besito wapi!
Menuda presentación!!! te ha quedado preciosa!!! y por lo que veo por los ingredientes que has puesto tiene que estra buenísima!!! yo la suelo hacer sin huevos y con cuajada (ésta no, una parecida), y queda riquísima!!! al hacerla al horno y con huevos la textura será genial!!
ResponderEliminarBesotes y felicidades por la receta, una vez más!!
Miel
Sew ve buenisimo este cheesecaje. Debe estar delicioso.
ResponderEliminarUn beso.
Te ha quedado preciosa!
ResponderEliminarY seguro que está buenísima.
Un beso.
Me encantan las tartas de queso, y esta no iba a ser menos, y encima le has hecho una presentación quie entra sola por los ojos.
ResponderEliminarUn besito Tarta y buen día
A mí esta tarta me ha costado dios y ayuda porque este tipode cheescake no me gustaba nada de nada, pero la receta es tan buena, que hasta me han dado ganas de repetir.
ResponderEliminarTe ha quedao preciosa, con una pinta fresquita y de lo más apetecible. buenísima.
Tarta de queso ummmm!!!!
ResponderEliminarson mi perdición me encanta como te ha quedado,preciosa y el gusto me lo imagino.
un besín
Impresionante hija!!La verdad es que las fotos reflejan lo buena que debía estar!!!
ResponderEliminarYo la hice por fin, despues la posteo!!
Un besino.
un cheesecake en esta epoca cae de maravilla al estomago.
ResponderEliminarQue deliciosa te ha quedado
Felicidades Amiga.
Cariños
olguis.
Este tipo de tarta me gustan mucho, sobre todo por su frescor. Te quedó bien bonita. En mi blog de premios he dejado algo para ti, espero te guste.
ResponderEliminarbesitos
A mi no es que me gusta, me quedaría corta si digo eso. A mi me encanta hija, es simplemente deliciosa además de haberte quedado la mar de bien decorada.
ResponderEliminarLas tartitas de queso me apasionan y a la tuya le daba yo buena cuenta si llegase a tenerla a mano jjejejeje.
Besins preciosa :)
Tartasacher, es una maravilla este cheescake que has preparado. las fotos a cada cual más bonita, dan idea de como tiene que estar al probarlo. Simplemente delicioso.
ResponderEliminarSaludos
muy rico seguro con lo que me gustan a mi las fresas!!! feliz lunes
ResponderEliminarMuy bonita que te ha quedado! y seguro que el sabor es buenísimo. Tengo una duda, cómo es la opción del horno de pastelería?
ResponderEliminarBesos
Tartasacher, eres maga, esa presentacion es de profesional, de lujo vamos, da pena de cortarla, pero con lo buena que debe estar, noquedaran ni las mijitas, besos
ResponderEliminarEste cheescake te ha quedado de maravilla, digno de la mejor pastelería. A mí también me gustan mucho las tartas con queso. Y con frutas de la temporada...mmmmm.... qué ricas!
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado perfecto, te felicito. Me encanaría darle un mordisquito.
ResponderEliminarUn besico
Me encantan las tartas de queso y tuyo tiene una pinta estupenda! Aunque para mí el mejor parte de una tarta de queso es la base de galletas..yo uso galletas Digestives!Normalmente, prefiero las tartas de queso que no se cocina,solo metes en la nevera.
ResponderEliminarMe encantan las tartas de queso y nunca me he atrevido con las de baño maría, pero esta habrá que probarla porque vaya pinta!!!
ResponderEliminarLa presentación excelente!
Besos
Cómo me fastidia no poder tomar tarta de queso, sobre todo viendo versiones tan ricas como la tuya; si es que se come con los ojos... el toque de las fresas y los arándanos debe ser espectacular.
ResponderEliminarUn beso
Qué bien llevarás el desafío con esa delicia!!! Y encima la presentación.... de once. Un saludiño, Marisa.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonita, y en estos momentos me ha entrado unas ganas de comerme un pedacito que ni te imaginas jajaja. hmmm delicioso
ResponderEliminarUn beso
Las tartas de queso son espectaculares, voy a probar la tuya, seguro sale comolos dioses. besos y te espero en mi cocina
ResponderEliminarHola, es la primera vez que entro en el blog.
ResponderEliminarLa tarta me pareció tan atractiva, que la hicimos para el cumpleaños de mi hija, aumentamos lo ingredientes porque eramos muchos, pero nos quedo de cine y la familia alucino. Francamente estaba buenisima y te quiero dar las gracias.
Hasta otra!!
Que rica verdad!! Espero que todo vaya mejor, yo también llevo unas semanas liada y el blogear me cuesta!!
ResponderEliminarbesitos
Hola Tartasacher siempre me alegra volver aqui porque siempre tienes cosas ricas. el reto te quedó super bello, es como un sol de fresas.
ResponderEliminarDesde que he visto tu tarta de queso, me he apetecido mucho una. Hizo una el finde pasado y me ha salido la mejor tarta de queso que he hecho nunca..te puedes verla en mi blog...completo con el base de galletas por supuesto! ; )
ResponderEliminar