viernes, 19 de junio de 2009

Hemc nº 34: Marruecos: Alfajores de almendras y rosas






Hace ya bastante tiempo que no hago pastas y cayó en mis manos, bueno lo tomé de la biblioteca un libro de cocina de Marruecos y probé varias recetas, entre otras una que ellos llaman alfajores de almendras, yo prefiero llamarlas pastas de almendra y rosas. Se parecen a unas pastas que yo hice hace ya bastante tiempo con almendras, zumo de naranja, pero no son iguales, ni mucho menos, éstas tienen un perfumado aroma a rosas, pues entre sus ingredientes llevan agua o aroma de rosas y no llevan nada de harina, por lo cual se pueden hacer perfectamente para quien no puede tomar gluten, eligiendo la levadura química adecuada. Son muy sencillas de hacer, pero si les coges el punto justo son excepcionales. Os invito a probarlas. Con esta receta quiero, además, participar en el evento de Hecho en mi Cocina número 34 que tiene como anfitriona a Kako del blog En Guete y que ha elegido como tema La Cocina del Medio Oriente y Magreb. Es un blog digno de visitar. El tema muy atractivo y el plazo hasta el 25 de junio, aún hay tiempo. Animaos


ALFAJORES DE MARRUECOS DE ALMENDRAS Y ROSAS
Ingredientes para 6-8 personas:
300 gr. de almendra molida
2 huevos
150 gr. de azúcar
1 cucharada de aroma o agua de rosas
ralladura de limón al gusto
1 cucharadita de canela molida
6 gr. de levadura química
azúcar glas abundante para el final (antes de hornear)

Preparación: En un bol mezclar las almendrs con el azúcar, la canela y la levadura química o impulsor. Por otro lado batir los huevos con el aroma o agua de rosas y la ralladura de limón y mezclar bien con las almendras. Amasar un rato a mano y dejar reposar luego media hora en frío. Pasado el tiempo de reposo tomar porciones, formar bolitas como una nuez pequeña y rebozar en azúcar glas. Seguidamente poner en una bandeja de horno forrada con papel, apretando un poco para que las bolitas no rueden y un poco separadas pues crecen algo y cocer en el horno a 185º C durante 101-5 minutos. Retirar una vez hechas y dejar enfriar sobre rejilla antes de consumir.

hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb


30 comentarios:

  1. Te han quedado estupendas y la receta me gusta mucho.

    besos guapa.

    ResponderEliminar
  2. Que lindos te han quedado estos alfajores, deben saber muy bien.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Delicios Tartasacher... se ven deliciosos...
    María josé

    ResponderEliminar
  4. Uys que pastitas más ricas, toma nota para hacerlas!!


    Núria

    ResponderEliminar
  5. Me encanta la pasteleria Marroqui, yo los comi caseros, hecho por la chica que cuidaba a mi madre, y estaban divinos, estos tienen muy buena cara, be4sos guapa

    ResponderEliminar
  6. nunca he provado comida marroquí...pero estas pastas se ven muy ricas.....
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. Los mejores dulces que he comido nunca los probé en Marrakech y te aseguro que tus alfajores tienen un aspecto delicioso, digno de las mejores reposterias orientales....besitos

    ResponderEliminar
  8. Que rico!me los comería todos, pero va a ser que no...tengo que controlar los kilos!
    Besetes

    ResponderEliminar
  9. Te han quedado perfectos!Parecen de pasteleria!

    ResponderEliminar
  10. Te han quedado perfectas, tan sutiles... se ven deliciosas.

    un abrazo

    mai

    ResponderEliminar
  11. Qué ricas! A mi también me gustan mucho este tipo de pastas, hechas sólo con almendra molida, huevo y el aroma que se prefiera. Tienen que ser deliciosas con el café.

    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Hola.

    Llevamos vistas tres recetas, con ésta, de dulces de la zona.

    Y la verdad es que nos pirran. Menos mal que hace un momento hemos terminado de comer y ahora mismo no nos apetece nada, pero estos alfajores son de premio gordo.

    Un abrazo y buen provecho.

    ResponderEliminar
  13. Me la voy a guardar para hacer más adelante, ahra toca hacer un poco de dieta, asi que en cuanto pase un poco el calor y pierda yo unos kilillos, palabra que los hago.
    Un beso Tarta

    ResponderEliminar
  14. Qué ricos! Con almendra y agua de rosas tienen que estar de muerte!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Una receta facil y con ingredientes muy ricos tendre que hacerla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Tienen una pinta espectacular! excelente eleccion para el evento, estan diciendo: comemeeee... jaja
    Un besito wapi!

    ResponderEliminar
  17. Deben estar riquísimas estas pastas! Por las fotos sólo puedo decir que son insuperables.
    Una pregunta: dónde compras el aigua de rosas? Yo necesitaba para una receta y estuve buscando, pero en ningún sitio era comestible. En la farmacia encontré esencia de rosas pero a parte de carísima, tampoco era comestible. Al final puse agua de azahar que me preparó el farmacéutico.

    ResponderEliminar
  18. Tartasacher, como siempre no has escogido mejor receta que unas delicadas pastitas. Me ha sorprendido gratamente el uso de agua de rosas en este tipo de cocina, yo no lo sabía.
    Estas pastitas deben quedar delicadas tanto por el agua de rosas como por las almendras. Estupenda receta y muy buen aporte al Hemc.

    Gracias por tu participación.
    Un abrazo, Kako.

    ResponderEliminar
  19. Hola Tartasacher, la verdad que este mes el hemc esta dando mucho juego, y esos alfajores se ven divinos, besos pepa.

    ResponderEliminar
  20. Hola Tarta, llevo día ausente y sin poder entrar en mis blogs amigos, pero ya esrtoy de regreso para ver tus deliciosos alfajores. Nunca he utilizado en la cocina el Agua de Rosas. Me anoto tu receta y a ver si algún día me atrevo a probarla. Un beso (¿ya va todo mejor?

    ResponderEliminar
  21. Por dios que cosa mas ricasssssssssss

    ResponderEliminar
  22. Yo quiero 30 docenas solo para mi...se ven super ricas y delicadas...diria yo super romanticas

    ResponderEliminar
  23. Que pinta!! dan ganas de llevarse media docena!! buenisima aportación! Un saludo, Montse.

    ResponderEliminar
  24. Perfectos como siempre amiga, te han quedado preciosos y seguro que estan de vicio.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Hola Tartasacher, te quedaron estupendos los alfajores, una delicia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. que rico!!! ahora tendrias que hacer una coca de las de san juan que por lo menos en barcelona se llevan mucho muaks

    ResponderEliminar
  27. Hola, wapa! Gracias por haber me visitado! Eses alfajores quedaran muy tentadores! Para empezar ya comería 5 de una vez! =)
    Siempre que pudieres venga a visitarme, será siempre un placer recibirte!

    ResponderEliminar
  28. Los he hecho y han quedado muy ricos. En vez de agua de rosas, que no tenía he echado agua de azahar. Creo que me he pasado con el agua de azahar, porque no endurecia la masa, y las bolas no se mantenian redondas, han quedado más como galletas, pero el sabor muy rico, también han quedado chulas, pero diferentes. Ya te avisaré cuando las ponga en el blog.
    Muxus

    ResponderEliminar
  29. Hola tartasacher, te envío el link de tu receta puesta en mi blog, http://elrecetariodemicocina.blogspot.com/2010/07/alfajores-de-almendra.html
    Muxus

    ResponderEliminar

Si os han gustado mis postres dejad un comentario. Gracias